BECAS
ARELOVICH Lisandro
informe técnico
Título:
GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES HACIA UN MODELO DE DESARROLLO SOCIAL EN LA REGION, RESERVA PROVINCIAL CAYASTÁ, (SANTA FE, ARGENTINA)
Autor/es:
MARCELO ROMANO ; SILVIA CORNERO; PAULA DEL RIO; LISANDRO ARELOVICH; IRENE DOSZTAL
Fecha inicio/fin:
2009-03-02/2010-02-26
Páginas:
1-264
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Organizacional
Campo de Aplicación:
Recursos naturales renovables-Varios
Descripción:
Este proyecto, atendiendo y acordando con los reconocimientos patrimonialesenunciados desde diversos sectores académicos, gubernamentales y nogubernamentales, contempla una estrategia interdisciplinar para la gestión de la regióndel territorio santafesino vinculado al Parque Provincial Cayastá. La misma se proponedesarrollar en forma complementaria un relevamiento y sistematización de los valorespatrimoniales, culturales y naturales de esta región y contribuir con la elaboración deun Plan de Manejo acorde a la legislación provincial y nacional sobre ReservasNaturales y considerando las recomendaciones internacionales, y, participar en lasiniciativas generadas en orden a evaluar su potencialidad para su designación comositio Ramsar (humedal de importancia internacional) y a partir de ello, generar lasbases para un aprovechamiento responsable, socializado y justo de su patrimonioorientado al desarrollo local.Numerosos son los antecedentes de investigaciones realizadas en zona de Cayastásobre la riqueza de recursos naturales y culturales y sobre su potencial en el desarrollolocal basado en turismo sustentable (Sistema Provincial de Areas NaturalesProtegidas, 1997, Cornero S. 2001; Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa(APEDC), 2001; Domínguez de Nakayama L., 2002; Kingsland R., D. Soria y P.Abalos, 2007, Cornero S. y R. Biasatti, 2007), entre otros.Todos estos estudios convergen en la necesidad de implementar accionescoordinadas para su aprovechamiento en pos del crecimiento cultural, equitativo yeconómico de la región a través de la preservación de sus bienes naturales ehistóricos.