BECAS
ARELOVICH Lisandro
informe técnico
Título:
ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD SOCIO-TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS. SANTA FE, ARGENTINA.
Autor/es:
JORGE CHEMES; LISANDRO ARELOVICH
Fecha inicio/fin:
2014-03-01/2014-06-30
Páginas:
1-74
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
sociotecnica
Campo de Aplicación:
Energia-Bioenergia
Descripción:
En el marco del proyecto ?Inclusión de agroenergías en las estrategías de interconexión energética en los ejes agroenergéticos de Brasil y la República Argentina? hemos elaborado una estrategia de evaluación para la correcta elección del departamento municipal que será el beneficiario de la ejecución de la obra contemplada en el marco de dicho proyecto. Obra que goza de la financiación de la Unión Europea, la Subsecretaría de Energías Renovables de Santa Fe y la ONG Internacional GVC Onlus.Partimos de la base por la cual muchas financiaciones en forma de subsidio persiguen por objetivo el fortalecimiento de áreas de desarrollo que normalmente no se desarrollarían mediante las lógicas de inversión y financiamiento convencionales. Estos subsidios se dan en contextos históricos y regionales específicos. Proyectos de estas características, es decir, de implementación de desarrollos tecnológicos alternativos subvencionados, deben garantizar mediante un estudio de pre-factibilidad sociotécnica que la ejecución y futuro funcionamiento de las nuevas tecnologías sean exitosas y traigan verdaderos beneficios económicos y socio-ambientales, en sintonía con los lineamientos del proyecto dentro del cual se enmarca.En este estudio presentamos la metodología y los resultados mediante los cuales se evaluó a los departamentos municipales preseleccionados para orientar los criterios mediante los cuales se decidió la ejecución del proyecto piloto en una de dichas localidades.El proyecto Piloto para la República Argentina contempla el financiamiento para la ejecución mediante llamado licitatorio de un proyecto tecnológico piloto a desarrollarse en alguna de las seis localidades preseleccionadas de la Provincia de Santa Fe. Este informe explicita los criterios para determinar en cual de estas seis localidades se implementará la ejecución de la obra y la tecnología específica que se decidió desarrollar allí.