BECAS
NATAPOF Daniel RubÉn
informe técnico
Título:
Estrategia de desarrollo regional de las localidades de la Línea Sur de la provincia de Río Negro, desde la mirada de los jóvenes
Autor/es:
DANIEL NATAPOF
Fecha inicio/fin:
2005-10-01/2006-09-29
Páginas:
1-345
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales
Descripción:
Abordaje de una estrategia de desarrollo para la Línea Sur desde la perspectiva de los jóvenes.Ello implicó una fase de formación en talleres con los jóvenes.El desarrollo de instrumentos de relevamiento.El acompañamiento y evaluación de la implementación.El análisis conjunto con los jóvenes y su posterior consenso y redacción.El marco metodológico fue el de investigación-acción que involucra1.Contexto situacional: el diagnóstico parte del reconocimiento del contexto, su historia, variables en juego. 2.Participativa: los ?actores? sociales realizan la investigación. 3.Auto ? evaluativa: las modificaciones son evaluadas continuamente, siendo el último objetivo mejorar la práctica. 4.Acción ? Reflexión: reflexionar sobre el proceso de investigación y acumular evidencia empírica (acción) desde diversas fuentes de datos. También acumular diversidad de interpretaciones que enriquezcan la visión del problema de cara a su mejor solución. 5.Proceso paso a paso: si bien se sugieren algunas fases del mismo, no sigue éste un plan predeterminado. Se van dando sucesivos pasos, donde cada uno de ellos es consecuencia de los pasos anteriores. 6.Proceso interactivo: de forma que vaya provocando un aumento de conocimiento, tendiente a generar mayor autonomía y una mejora inmediata de la realidad concreta. 7.Feedback continuo: a partir del cual se introducen modificaciones, redefiniciones, etc. 8.Sistémica: no se aísla una variable, sino que se analiza todo el escenario. 9.Aplicación inmediata: los hallazgos se aplican de forma inmediata o constituyen la base para la elaboración de propuestas de acción.