BECAS
ARRABAL Juan Pablo
informe técnico
Título:
FLUJO DE PATÓGENOS ENTRE ANIMALES DOMÉSTICOS Y SILVESTRES DE LAS ÁREAS NATURALES DEL NORTE DE MISIONES
Autor/es:
ARRABAL, JUAN PABLO
Fecha inicio/fin:
2015-07-15/2016-07-15
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Sanidad animal-Otros
Descripción:
El manejo sanitario inadecuado de los animales domésticos en las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas perjudica la conservación de la fauna silvestre, tanto por conflictos de depredación como por la transmisión de enfermedades, entre otras causas. Esta situación favorece el flujo de patógenos entre especies domésticas y silvestres, incrementando la diseminación y prevalencia de enfermedades, muchas de ellas con graves implicancias para la salud humana, por ser zoonóticas. En las inmediaciones de las áreas protegidas de las selvas tropicales de Argentina existen asentamientos humanos que interactúan continuamente con las zonas protegidas aledañas, posibilitando la transmisión de microorganismos patógenos (parásitos, bacterias, virus, hongos, etc.) entre animales domésticos y silvestres, y hacia él hombre. Este estudio pretende identificar la presencia de patógenos transmitidos entre animales domésticos y silvestres (mamíferos), en las zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas del norte de Misiones. Se tratarán de caracterizar las áreas donde ocurre la interacción entre ambos grupos, y se evaluará si existen diferencias en las comunidades parasitarias y sus prevalencias entre las dos regiones (área natural ?prístina? y área de interfase rural/silvestre). También se identificaran los patógenos que afectan a los animales domésticos y silvestres en las zonas con interacción y sin interacción, a su vez se compararán las frecuencias detectadas entre los animales domésticos y silvestres en las dos zonas. Para lograr los objetivos se muestrearán carnívoros domésticos de las áreas de amortiguamiento y se realizarán capturas de animales silvestres, y a su vez se obtendrán muestras oportunistas de animales muertos y se recolectará materia fecal del suelo.