BECAS
ARRABAL Juan Pablo
informe técnico
Título:
Ecología espacial y epidemiológica de ocelotes (Leopardus pardalis) en bosque nativo fragmentado y plantaciones forestales en Misiones
Autor/es:
JUAN PABLO ARRABAL; CRUZ, PAULA
Fecha inicio/fin:
2022-06-20/2023-06-10
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion
Descripción:
Objetivos específicos:Comprender cómo los ocelotes usan los fragmentos de bosque nativo y las plantacionesforestales (% de tiempo en cada ambiente).Conocer los movimientos diarios de ocelotes en ambientes fragmentados (cuantadistancia recorrer por día, horarios de actividad y descanso, y los sitios de alimentacióno descanso).? Estimar la superficie de área de acción (home-range) y área núcleo (core-area) queutilizan los ocelotes en áreas de bosque nativo fragmentado.Caracterizar los patógenos de los ocelotes que utilizan los fragmentos de bosque y lasplantaciones, identificando patógenos zoonóticos y patógenos propios de la faunadoméstica.Comparar la riqueza parasitaria de ocelotes que habitan en mayor medida enfragmentos de bosque con ocelotes que habitan en mayor medida plantaciones.Evaluar si existen diferencias epidemiológicas según los diferentes ambientes queutilizan los ocelotes.Describir los parámetros hematológicos y bioquímicos de los ocelotes que habitan enlos ambientes estudiadosMetodología:Capturas de ejemplares de ocelotes silvestres en el Parque Nacional Iguazú para colocar radio-collares y extracción de muestras biológicas.