INVESTIGADORES
AYALA Miryan Petrona
libros
Título:
Desarrollo Rural y Extensión Forestal
Autor/es:
AYALA MIRYAN PETRONA
Editorial:
La Colmena
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 p. 304
ISSN:
9789879028926
Resumen:
A lo largo de las páginas que componen los diferentes capítulos de este libro puede verse plasmado un emprendimiento, que nació a partir de una inquietud personal, de realizar aportes a la Ingeniería Forestal desde la Extensión Forestal; entendiendo que ésta es una labor multifacética e integradora que contempla la participación de las comunidades. Por otro lado, y teniendo siempre presente, la función de extensión es una valiosa herramienta que contribuye al desarrollo rural y por ende a una valoración desde una perspectiva holística e integral de los bosques nativos. Por ello, en el marco de este trabajo, el conocimiento de la representación social del productor rural sobre el bosque se presenta como una de las necesidades para fortalecer las actividades de la extensión forestal y con ello el desarrollo rural. Mediante su conocimiento se efectuarán aportes que contribuyan a generar estrategias de intervención concretas en extensión forestal, tendientes a modificar miradas en torno a esos bosques nativos que contemplen e involucren la participación de los agentes sociales a ellos asociados, desde una perspectiva más integradora, contemplando sus distintos valores, directos e indirectos.En este marco, se planteó alcanzar la comprensión de los sentidos simbólicos que tienen los productores rurales de las colonias El Angelito y El Esterito con respecto a los bosques nativos y el grado de importancia que le asignan a esas representaciones dentro del mundo de la producción. Asimismo, se propuso conocer las distintas funciones que se le atribuyen a los bosques nativos, así como las maneras en que ellas son definidas.Conocer la perspectiva del sujeto social, a través de sus representaciones, es un primer paso a la hora de diseñar estrategias de abordajes en extensión forestal, por lo que esta obra de utilidad para alumnos, docentes, investigadores, técnicos y extensionistas que se desempeñen en tareas de desarrollo rural en general y en la promoción de la actividad forestal en particular.