BECAS
KREPKI Daniela Denise
libros
Título:
Transformaciones en el mundo del trabajo. Perspectivas para el siglo XXI. Trabajo, subjetividad y género
Autor/es:
YUTZIL TANIA CADENA PEDRAZA; EDGAR BELMONT CORTÉS; HERNÁN M. PALERMO ; PATRICIA VENTRICI ; MARÍA LORENA CAPOGROSSI ; VILMA MARTÍNEZ ; JAZMÍN GOICOCHEA; FERNANDA LAGUNA
Editorial:
Colección Boletines de Grupos de Trabajo CLACSO
Referencias:
Año: 2024 p. 57
ISSN:
978-987-813-735-3
Resumen:
El trabajo como práctica humana ha tenido un papel fundamental en laorganización social, económica y política de las sociedades. Desde mediados del siglo XX, su abordaje ha tenido cambios significativos con laincorporación de conceptos como el de experiencia, clase, memoria,costumbre, tecnología y género. Al estudiar el trabajo en relación a otrosaspectos de la vida e integrados en encuadres analíticos amplios, se hapodido dar cuenta de las complejidades del mundo laboral en el contexto de profundas transformaciones sociales y económicas. Como precedente de la diversidad de enfoques y temas de interés sobre el mundodel trabajo se encuentra el Tratado Latinoamericano de Antropología delTrabajo, coordinado por Lorena Capogrossi y Hernán Palermo (2020).La potencia de este Tratado se encuentra en la confluencia de múltiplesaproximaciones teóricas y etnográficas sobre el trabajo desde y en el contexto Latinoamericano. En este desarrollo epistémico se resalta el papeldel significado del trabajo como proceso subjetivo, mediado por el género y relacionado a procesos de transformación tecnológica, de explotación y de alienación laboral.