BECAS
MALLEVILLE SofÍa
informe técnico
Título:
LOS FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO EN UNA CLINICA PRIVADA DE LA CIUDAD DE LA PLATA. Informe Sintético de Resultados
Autor/es:
JULIO CÉSAR NEFFA; HENRY M. LAURA; ALUSTIZA EZEQUIEL; AMADO YASMIN; BOSTAL MARÍA CECILIA; CASSINI JULETA; CARRARI JENIFER; FLORIN FANNY; GALEANO PATRICIA; MALLEVILLE SOFÍA; RUIZ PAULA; SUAREZ MESTRE ANDREA
Fecha inicio/fin:
2017-03-03/2018-07-01
Páginas:
3-36
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Des.Socioecon.y Serv.-Condiciones de trabaj
Descripción:
En esta publicación se presenta una investigación realizada en una Clínica Privada ubicada en la zona de La Plata (por razones de confidencialidad no se expondrá el nombre de la institución), dedicada a la prestación de diversos servicios de salud. El objetivo fue realizar, mediante una encuesta, un diagnóstico de los riesgos psicosociales existentes en ese entorno laboral específico y los posibles impactos sobre la salud de los trabajadores y trabajadoras.La investigación se enmarca en el Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS n° 422) denominado: ?Los riesgos psicosociales en el trabajo. Relevamiento de la percepción y vivencias por parte de los trabajadores asalariados con vistas a su prevención? fue aprobado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El mismo está bajo la dirección de la Dra. Liliana Ferrari y la co-dirección del Dr. Julio C. Neffa (UNLP-CONICET) y es llevado adelante por miembros de un conjunto de Universidades Nacionales . Dicho proyecto está orientado a indagar las características que asume el proceso de trabajo en distintos colectivos de trabajadores, y la vinculación entre prácticas laborales, salud y sus consecuencias en el funcionamiento de distintas organizaciones. En el caso específico de la investigación que se presenta en este Informe, la misma fue desarrollada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE-UNLP), bajo la coordinación de Julio C. Neffa, por un equipo interdisciplinario compuesto por investigadores, docentes y alumnos/as avanzados de diversas disciplinas (economía, administración, psicología y sociología).