INVESTIGADORES
WERTHEIMER BECICH Marina Clara
informe técnico
Título:
Informe del Tercer Relevamiento de Empresas Recuperadas por sus trabajadores. LAS EMPRESAS RECUPERADAS EN LA ARGENTINA. 2010.
Autor/es:
ANDRES RUGGERI; MARINA WERTHEIMER; NATALIA POLTI; JAVIER ANTIVERO; PALOMA ELENA
Fecha inicio/fin:
2010-03-03/2010-10-01
Páginas:
1-82
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales
Descripción:
El Tercer Relevamiento de Empresas Recuperadas por sus Trabajadores (ERT) del Programa Facultad Abierta busca establecer con el mayor grado de precisión posible el estado actual de las empresas autogestionadas en la Argentina. Nuestro programa ha desarrollado ya otros dos relevamientos generales, en los años 2002/2003 el primero, y en 2004 el segundo, y uno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2007, en el marco de un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). También mantiene en forma permanente el Centro de Documentación de Empresas recuperadas, que funciona en la Cooperativa Chilavert. El objetivo de estos relevamientos es establecer un panorama general del estado de las ERT, intentando precisar el alcance del fenómeno en términos cuantitativos y cualitativos, en base a la información que un equipo interdisciplinario, formado por los miembros del Programa y estudiantes voluntarios de varias carreras de las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales, obtuvo visitando una importante cantidad de empresas recuperadas del país. La información resultante, brindada en forma absolutamente voluntaria por los trabajadores, apunta a tres metas principales: en primer lugar, dar a éstos y sus organizaciones una información detallada acerca de su propia problemática en cuanto colectivo social, económico y político; luego, proporcionar datos que permitan orientar una agenda de discusión pública para la elaboración de políticas que consoliden y mejoren los procesos de autogestión de los trabajadores y, por último, establecer un marco de análisis actualizado para los investigadores, intelectuales y militantes sociales y políticos interesados en el fenómeno de las ERT, tanto a nivel nacional como internacional. El relevamiento que aquí presentamos también pretende, como todas las acciones de este programa, seguir consolidando un camino de debate acerca de las tareas y el rol de la Universidad Pública y de las disciplinas sociales.