BECAS
PATERNÓ MANAVELLA MarÍa Agustina
libros
Título:
Desigualdades y retrocesos en el desarrollo humano y social 2010-2022. El deterioro del bienestar de los ciudadanos en la pospandemia por COVID-19
Autor/es:
SOLANGE RODRÍGUEZ ESPÍNOLA; CAROLINA SOFÍA GAROFALO; MARÍA AGUSTINA PATERNÓ MANAVELLA; NAZARENA BAUSO; FRANCISCO LAFFERRIERE
Editorial:
EDUCA
Referencias:
Año: 2023 p. 103
ISSN:
978-987-620-569-6
Resumen:
El documento distingue tres secciones que agrupan una serie de indicadores propios de la integración humana y social plena: (a) el bienestar subjetivo (b) las condiciones del estado de la salud, su atención y cuidado, y (c) las percepciones y creencias ciudadanas sobre la democracia y la confianza en las instituciones. Los indicadores analizados se miden en términos de tasas de privaciones, es decir, en porcentaje de población de 18 años y más por debajo de los umbrales mínimos establecidos. En todos los casos, este análisis se especifica para distintas categorías sociodemográficas, socioeconómicas y residenciales, las cuales buscan representar la distribución desigual de posiciones, recursos y atributos socioeconómicos, socioculturales, así como tambiénindividuales, en la población urbana representada por la EDSA (Encuesta De La Deuda Social Argentina) en sus series Bicentenario (2010-2016) y Agenda para la Equidad (2017-2025). La encuesta fue administrada en el tercer trimestre de cada año a aproximadamente 5.800 personas de aglomerados urbanos (80.000 habitantes o más) en Argentina.