BECAS
BELGRANO Mateo
libros
Título:
El oasis del arte en la filosofia de Martin Heidegger
Autor/es:
BELGRANO, MATEO
Editorial:
SB Editorial
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 p. 262
ISSN:
978-1-873671-00-9
Resumen:
En 1935 Heidegger dio, para sorpresa de muchos, esta conferencia sobre la obra de arte. Nunca antes había hablado sobre arte. ¿Por qué, repentinamente, Heidegger trata este tema nunca antes tocado? ¿A qué se debe que el arte aparezca súbitamente como objeto de reflexión? Inesperadamente la problemática de la “obra de arte” desaparece de su obra luego del dictado de las conferencias. ¿Cómo se debe entender este aparente “oasis” en el pensamiento del filósofo alemán? El objetivo de este libro es contextualizar el problema del arte en el pensamiento heideggeriano, analizar el lugar que ocupa “El origen de la obra de arte” en el itinerario intelectual de Heidegger y mostrar que, a fin de cuentas, no se trata de un mero “oasis” sino que se encuadra dentro del desarrollo de su proyecto ontológico, es decir, es parte del camino que traza “la pregunta por el ser” (die Frage nach dem Sein). Una primera hipótesis es que “El origen de la obra de arte” es una obra “de frontera” entre los dos momentos fundamentales del pensamiento de Heidegger, entre Ser y tiempo (1927) y los Aportes a la filosofía. Esto supone que el ensayo sobre el arte es un anticipo de lo que se desarrollará en su pensamiento posterior, fundamentalmente de la noción de Ereignis o acontecimiento, pero al mismo tiempo que hay un desarrollo coherente entre Ser y tiempo y “El origen de la obra de arte”. En definitiva, el viraje (Kehre), no es en realidad un giro tan abrupto como algunos intérpretes consideran, en tanto que las consideraciones fundamentales de la pregunta por el ser, es decir, la pregunta por origen del sentido siguen vigentes.