BECAS
RADI Blas
libros
Título:
Ni agregados ni excepciones. Pensar la educación más allá del binario de género
Autor/es:
LUCILA DA SILVA; ERIC SEGER DE CAMARGO; MARÍA LAURA ALEMÁN; MARÍA BELÉN ARRIBALZAGA; FABIOLA FERRO
Editorial:
Deceducando
Referencias:
Año: 2022 p. 138
ISSN:
978-987-47244-3-4
Resumen:
¿Cómo sería la educación con perspectiva de género si comenzara por desafiar aquella mitología sobre el sexo y el género? Esta es la pregunta que dio lugar a la presente compilación. Fue compartida a modo de provocación, mediante una convocatoria abierta a participar de este proyecto que comenzó a desarrollarse antes de la pandemia por Covid-19 y terminó cuando las medidas de aislamiento y distancia social empezaron a flexibilizarse.Los distintos textos aquí reunidos ofrecen una variedad de argumentos importantes para responder a aquella pregunta planteada. En sus diferencias, todos ellos comparten (por lo menos) tres características centrales. La primera es que sus autorxs son especialistas en los temas sobre los que escriben. La segunda es que se comprometen de manera incisiva con una serie de problemas cada vez más recurrentes en la comunidad educativa. La tercera es que adoptan una clave de lectura que desafía el concepto inadecuado, pero eficaz, del género en las instituciones. Esto implica un ejercicio intelectual original que hace explícito su compromiso social, sin que ello atente contra la rigurosidad de sus propuestas, y que se involucra con enfoques trans, no a modo de fenomenología sino de crítica. Es posible que su comprensión exija más de una lectura, pero su esfuerzo será ampliamente recompensado. Si bien no proporcionará las respuestas acabadas a todos los interrogantes que puedan plantearse, si reunirá un conjunto de enfoques y recursos conceptuales que servirán para construirlas.