BECAS
VARELA Melina Damiana
informe técnico
Título:
Infancias, diversidades y pueblos indígenas. Análisis de las plataformas digitales y materiales pedagógicos elaborados en Argentina en 2020 para la continuidad educativa escolar durante la pandemia de COVID-19
Autor/es:
GARCÍA PALACIOS MARIANA; ANDREA SZULC; ANA CAROLINA HECHT; ENRIZ, NOELIA; LEAVY, MARÍA PIA; LAUREN REA; HERNÁNDEZ, MARÍA CELESTE; SHABEL PAULA; ALIATA SOLEDAD; VARELA MELINA DAMIANA; CANTORE ALFONSINA; ROCÍO AVELEYRA; HEBE MONTENEGRO; LUCÍA ROMANO SHANAHAN; LUISINA MORANO; BELÉN IBARROLA
Fecha inicio/fin:
2020-02-03/2021-12-17
Páginas:
1-76
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Des.Socioecon.y Serv.-Otros
Descripción:
El proyecto reúne a las investigadoras del CONICET Dra. Mariana García Palacios, Dra. Andrea Szulc, Dra. Ana Carolina Hecht, Dra. Noelia Enriz y Dra. Pia Leavy, junto a la Dra. Lauren Rea, investigadora y profesora de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Sheffield, Reino Unido. La Dra. M. Celeste Hernández se desempeña como becaria posdoctoral. A su vez, el grupo colaborador está integrado por las Dras. Paula Shabel y Soledad Aliata, las doctorandas Melina Varela, Alfonsina Cantore, Rocío Aveleyra, Hebe Montenegro, Lucía Romano Shanahan y Luisina Morano, y la Licenciada Belén Ibarrola.Este documento analiza las iniciativas que el gobierno nacional y los de las provincias seleccionadas llevaron adelante durante 2020 para dar continuidad a la educación escolar en el nivel primario, centrando la atención en las plataformas digitales. Desde una perspectiva antropológica, la revisión de esos portales tiene dos objetivos específicos: 1) conocer los materiales pedagógicos para el área de Ciencias Sociales del nivel primario y para la Modalidad Educativa Intercultural Bilingüe (MEIB) elaborados y/o puestos a disposición a nivel nacional y en las mencionadas provincias, para acompañar las trayectorias escolares durante la suspensión de clases presenciales y 2) analizar en esos materiales cómo son presentadas las infancias, la diversidad y los pueblos indígenas, de acuerdo con el proyecto que da marco a este informe.A los fines de este informe se analizaron los materiales puestos a disposición para la continuidad educativa escolar en las plataformas digitales elaboradas por los gobiernos nacional y de las provincias de Neuquén, Buenos Aires, Chaco, Misiones y Salta. El relevamiento y sistematización de esas plataformas y materiales se realizó entre los meses de junio y octubre de 2021. En el recorte, definimos contemplar aquellas propuestas elaboradas específicamente para el Nivel educativo primario y para el área de Ciencias Sociales, así como las disponibles para el mismo nivel de la MEIB. Dimos prioridad a los materiales que fueran textos planos, susceptibles de ser impresos y empleados en formato papel.