INVESTIGADORES
IGLESIAS Francisco Andres
libros
Título:
Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía, Vol. 61B
Autor/es:
VASQUEZ ALBERTO; F. A. IGLESIAS; SGRO, MARIO; P. BENAGLIA
Editorial:
Asociación Argentina de Astronomía
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 p. 281
ISSN:
0-8436-1072-7
Resumen:
El presente volumen del Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía (AAA) contiene los trabajos correspondientesa la 61a Reunión Anual de la AAA, que tuvo lugar en el Centro Municipal de Cultura de la ciudad de Viedma, provinciade Río Negro, Argentina, del 16 al 20 de septiembre de 2019. La reunión fue organizada conjuntamente por la UniversidadNacional de Río Negro (UNRN) y el Instituto Argentino de Radioastronomía.La reunión convocó 177 miembros de la comunidad científica que presentaron un total de 111 trabajos orales y murales,de los cuales el Comité Editorial recibió 74 contribuciones. Luego del proceso de arbitraje por pares y de corrección editorialse publican en este volumen 72 artículos breves. Especialistas en diversos temas brindaron charlas invitadas de puesta al díaen sus respectivas áreas. De las diez charlas invitadas se incluyen en este volumen cuatro artículos de revisión. Asimismo, serealizó una mesa redonda de discusión sobre el presente y futuro de la divulgación de la astronomía en Argentina, cuyo reportese incluye en este volumen. Finalmente, se entregó el premio José Luis Sérsic 2019 al investigador consolidado, otorgado porla AAA. El premio fue adjudicado a la Dra. Lydia Cidale, quien acompañó la recepción del galardón con una charla invitada,cuyo artículo correspondiente se incluye en el presente volumen. Durante la reunión se realizaron actividades de divulgaciónde astronomía, que incluyeron charlas dirigidas al público general y actividades de observación con telescopio, las cualesfueron retransmitidas en pantalla gigante y cubiertas por la red de medios de la UNRN.En este volumen las áreas temáticas del índice general se ordenan por valor creciente de la escala espacial característica delos sistemas astrofísicos correspondientes, comenzando por ?Sol y Heliosfera? y avanzando hasta ?Astrofísica Extragalácticay Cosmología?. Luego de esta última se ubica el área ?Objetos Compactos y Procesos de Altas Energías?, cuyos trabajosanalizan sistemas en múltiples escalas espaciales. Luego se ubican las áreas de ?Instrumentación y Caracterización deSitios Astronómicos?, ?Historia, Enseñanza y Divulgación de la Astronomía?, y finalmente el área ?Otros?. Los artículoscorrespondientes al premio Sérsic, la mesa redonda, e informes invitados, se listan en primer lugar dentro de su área temáticarespectiva. Luego de estos, se encuentran primero los artículos correspondientes a contribuciones orales, y finalmente loscorrespondientes a presentaciones murales.Agradecemos el muy valioso aporte de autoras y autores, que contribuyeron a enriquecer esta edición del Boletín.Expresamos también nuestro profundo agradecimiento a las y los colegas del país y del exterior que llevaron a cabo laesencial tarea de arbitraje científico de las contribuciones recibidas. El esfuerzo de todas estas personas, fundamental parael fortalecimiento de la comunidad astronómica argentina, es especialmente destacable este año, en el que el proceso deevaluación y revisión se realizó en un contexto sin precedentes, durante la actual pandemia COVID-19.