BECAS
MINARI Ana Laura
informe técnico
Título:
INFORME TÉCNICO FINAL PROYECTO PROCODAS 2016
Autor/es:
PEYLOUBET, PAULA; FENOGLIO, VALERIA; CENTENO CRESPO, MA. JOSEFINA; MINARI, ANA LAURA
Fecha inicio/fin:
2017-01-17/2017-12-15
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
socio-productiva
Campo de Aplicación:
Des.Socioecon.y Serv.-Varios
Descripción:
Promoción y capacitación en tecnologías constructivas de madera de Eucalipto que dinamicen la economía social de la región, a partir del recurso foresto-industrial emergente, para el fortalecimiento del Centro de Desarrollo Productivo, en el marco del Consorcio Intermunicipal del Departamento de Concordia - Entre Ríos.OBJETIVO GENERAL: Promover la articulación y capacitación de actores productivos del sector foresto-industrial, para la producción de Hábitat, del Departamento de Concordia, Entre Ríos, a través del Consorcio Intermunicipal, en el marco de una participación efectiva e igualitaria en torno a la toma de decisiones y el goce de los beneficios de las acciones colectivas, contribuyendo al fortalecimiento de la organización comunitaria, la generación de trabajo, la distribución equitativa de la renta, el mejoramiento de ingresos y las oportunidades laborales asumiendo, asimismo, las ventajas de producción junto a valores cooperativos y solidarios en los mercados emergentes regionales.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:*TECNICO: Aportar a la obtención (gestión institucional) del Certificado de Aptitud Técnica -CAT- para la tecnología (producto tecnológico local) de vivienda en madera co-construida (proceso tecnológico interactoral) en la localidad de Concordia (2015), como instrumento para la consecución de planes habitacionales que incrementen la productividad maderera de la región (objetivo de gestión tecnológica). *TECNICO: Ajustar el producto tecnológico co-desarrollado, a partir de la experiencia realizada en una producción de componentes madereros estandarizados para vivienda -miniserie- y la construcción de tres edificios piloto, en pos de mejorar el proceso productivo en el marco de una red cooperativa y asociada de emprendedores de la región, escalando territorialmente la experiencia (objetivo de producto tecnológico). *TECNICO: Generar un espacio de capacitación tecnológica para la reproducción y/o revisión de una tecnología maderera para vivienda desarrollada colectivamente (co-construcción) contribuyendo a la ampliación de oportunidades laborales y la generación de trabajo autónomo (objetivo de proceso tecnológico). * SOCIAL: Promover espacios productivos que garanticen la toma de decisiones cooperativas y asociativas, que impacte sobre los beneficios socio-económicos de la organización comunitaria en relación a los ingresos y la distribución de renta. *SOCIAL: Contribuir al fortalecimiento de procesos socio-productivos innovativos a partir del reconocimiento y valoración de saberes locales/regionales (no académicos) y su potencial integración con saberes globales (académicos) en el marco de una respetuosa articulación cognitiva. *SOCIAL: Provocar el intercambio justo de productos y servicios en la región a partir de la responsable asociación de los sectores productivos y en función de acuerdos colectivos de producción y consumo suficientes en el marco de una visión alternativa al desarrollo. ACTIVIDADES:-Desarrollo de encuentros productivos de capacitaciones mutuas para el control colectivo del conocimiento técnico de la tecnología maderera constructiva. -Realización de acuerdos asociativos y cooperativos para poner en marcha la producción de la tecnología maderera para vivienda en relación tanto a la demanda del Estado como de una posible demanda privada en el marco de decisiones auto promovidas con el control de los trabajadores. -Presentación y seguimiento colectivo (Municipio- Asociación- CIECS) en la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación (SSDUV) de la documentación necesaria para obtener la Certificación de Aptitud Técnica (CAT) y la posterior solicitud de planes habitacionales para la región.