BECAS
RODRIGUEZ Valeria Georgina
informe técnico
Título:
Estudios sistemáticos y bionómicos sobre insectos de aguas continentales. Biodiversidad de Heteroptera acuáticos y semiacuáticos de la Ecorregión Esteros del Iberá (Corrientes, Argentina)
Autor/es:
MAZZUCCONI, SILVIA A.; ARMÚA DE REYES, CRISTINA; RODRIGUEZ, VALERIA G. ; URCOLA, JUAN I.
Fecha inicio/fin:
2018-11-16/2018-11-19
Páginas:
1-10
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales
Descripción:
Se realizó un relevamiento faunístico con énfasis en la diversidad de heterópteros del Parque Provincial Iberá. El objetivo general del proyecto fue ampliar y mejorar el conocimiento sobre los Heteroptera acuáticos y semiacuáticos de la Ecorregión Esteros del Iberá a través de estudios sistemáticos, distribucionales y bionómicos que contribuyan para la conservación y preservación de las especies y de su medio ambiente, continuando con los estudios iniciados en 2012 (proyectos SEGCYT.UNNE-I2IF03 y SEGCYT.UNNE-PI17F021). Los objetivos específicos son: (1) presentar diagnosis y descripciones detalladas de larvas y adultos, con énfasis en la morfometría y quetotaxia; (2) describir las especies nuevas que se coleccionen en los viajes de campaña; (3) elaborar claves para identificar larvas y adultos, dirigidas principalmente a no especialistas; (4) ampliar los registros distribucionales de géneros y especies; (5) construir y mantener una colección de referencia de larvas y adultos de los grupos estudiados. Se realizaron viajes de campaña a lugares estratégicos de la Ecorregión Esteros del Iberá, en particular al Parque Nacional Iberá, Seccional San Ignacio, en el período 16-19/11/2018. El plan de actividades incluyeron tareas de campo (viajes de campaña, colección del material, obtención de información biológica) y de laboratorio (cría de insectos, procesamiento del material, aplicación de las técnicas de trabajo, análisis de los resultados, organización de la información para ser presentada en publicaciones y reuniones científicas). Se aplicaron las metodologías usuales en trabajos entomológicos que tratan aspectos sistemáticos, distribucionales y bionómicos. Como resultado preliminar, se presenta una lista de los géneros y/o especies obtenidos.