INVESTIGADORES
BOCCOLINI Sara MarÍa
informe técnico
Título:
Estudio urbanístico con informe analítico del área urbana de la comuna de caminiaga y el área rural de influencia
Autor/es:
SARA BOCCOLINI
Fecha inicio/fin:
2006-03-01/2006-06-30
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Planeamiento y ordenamiento territorial
Campo de Aplicación:
Urbanismo, desarrollo regional-Urbanismo
Descripción:
Este trabajo ha sido realizado por la Fundación San Gabriel a pedido de la Comuna de Caminiaga, a los fines de efectuar un diagnóstico a nivel urbano y regional de la situación actual de Caminiaga, y determinar los escenarios tendenciales de un futuro cercano, para definir las pautas de acción a nivel institucional que se implementarán a fin de orientar del desarrollo urbano. En una primera etapa, se estudiará el marco natural de la región como soporte de las actividades humanas que organizan la región. Seguirá a esto un análisis de la ocupación del territorio a lo largo de su historia, para precisar el rol de la comuna como parte de una red urbana más amplia, con sus debilidades y fortalezas intrínsecas, puntualizando sobre la evolución histórica del tejido urbano propio de la comuna. Luego se estudiará la situación actual de la comuna dentro de su territorio, identificando la función comunal a nivel regional y urbano, su relación con el entorno natural y su área de influencia o dependencia. Y se continuará analizando la comuna en su configuración: el proceso de urbanización del centro urbano, trazado, renovación, etc. Esta etapa abarcará un eje ambiental, referido al marco físico natural y construido de la comuna, un eje socio-productivo referido a la organización para luego realizar un análisis de la situación social, económica e institucional actual de la comuna. Como paso siguiente, se estudiará la estructura física urbana actual, consecuencia y también determinante de los aspectos socio-económicos de la comuna. Esto dará lugar a la elaboración de una serie de conclusiones que servirán para orientar la elaboración de herramientas de acción del Plan de Desarrollo urbano, como son el Código de edificación y la legislación referida específicamente al patrimonio cultural, las que conformarán una etapa posterior de trabajo.