BECAS
GARRIDO CORIA Paula Sabrina
informe técnico
Título:
Informe Académico y Técnico
Autor/es:
TORRES, LAURA; ÁLVAREZ, JUAN; BRAGONI, BEATRIZ; ASTIÉ, ANDREA; PASTOR, GABRIELA; ARBOIT, MARIELA EDITH; PELAGATTI, ORIANA; MARINSALDA, JUAN CARLOS; RODRÍGUEZ, DANIELA; AGNENI, EMILIA; GARRIDO, PAULA SABRINA; TALLEI, EVER DENIS; ZARCO, AGUSTÍN; SZYMAÑSKI, CAROLINA; FLEITAS QUINTANA, ROCÍO; DI GUISEPPE, AGUSTINA; ZEVERINI, DIEGO; PIQUILEM, VALENTINA; CORBALÁN, VALERIA; DEBANDI, HUGO; LAUDECINA, ANABELA; ORBISCAY, MARCELA; SORIA, RUBÉN; TAGUA, MARIANO; DÍAZ, FABIÁN
Fecha inicio/fin:
2022-09-01/2024-02-29
Páginas:
1-225
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Interdisciplinaria
Campo de Aplicación:
Varios campos
Descripción:
Informe final del proyecto ?Aportes científico ? técnicos al proceso de creación y gestión de la Reserva Natural Municipal Lagunas del Desaguadero, La Paz, Mendoza?, financiado por el entonces Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación (MINCyT), en el marco de la Convocatoria ImpaCT.Ar y, como Desafío 40, se ejecutó entre febrero de 2022 y febrero de 2024 (RESOL 2021-1906-APN-SACT#MCT).El objetivo oportunamente definido fue acompañar a la Municipalidad de La Paz, Mendoza, en la elaboración de una línea de base y directrices de actuación para la creación y gestión de la Reserva Departamental asociada a los azudes del río Desaguadero, en una fracción adosada al sitio RAMSAR y que extiende conectividades con los bosques nativos del Río Tunuyán.Para dar respuesta al desafío, se conformó un equipo de investigación muy amplio, interdisciplinario e interinstitucional de investigadores e investigadoras, becarios y becarias, y personal técnico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Dirección Nacional de Arquitectura (DNA). De parte del CONICET el equipo contó con personal de tres Unidades Ejecutoras: el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA), el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA) y el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA). Además, se sumaron al equipo profesionales y técnicos de la Municipalidad de La Paz. A lolargo del desarrollo del proyecto, y en calidad de investigadores-colaboradores, se incorporaron al proceso de investigación puesteros de La Paz, habitantes de Desaguadero, estudiantes, docentes y directivos de la Escuela Técnica 4-182 Aida Font, estudiantes de la Tecnicatura en Conservación de la Naturaleza (Instituto de Educación Física Jorge E. coll 9-016), personal de guardaparques de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de San Luis, y un investigador de la Universidad de Girona, España. La dirección del proceso de investigación estuvo a cargo de un/a investigador/a de cada una de las unidades ejecutoras de CONICET que participaron. Por el IADIZA la Dra. Laura Torres, por el IANIGLA el Dr. Juan Álvarez y por el INCIHUSA la Dra. Beatriz Bragoni.