BECAS
CABALLERO Felipa Mabel
informe técnico
Título:
PRODUCIÓN INFORMATIVA, MONIOTREO DE MEDIOS Y ESTUDIO DE IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN MUNICIPAL (2014)
Autor/es:
CABALLERO, FELIPA MABEL
Fecha inicio/fin:
2014-01-01/2014-10-31
Páginas:
1-86
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Organizacional
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales
Descripción:
Para elaborar el informe se realizó un corte temporal que abarca los primeros 100 días de gestión en los que se detalla la producción y difusión de los contenidos informativos, así como la reproducción de los medios tradicionales, portales web y las redes sociales. Las estadísticas que presenta el informe permitirán reordenar el trabajo de la Dirección General de Comunicación Social para eficientizar los resultados. Y la gestión podrá tomar nuevas decisiones políticas y económicas para establecer estrategias comunicacionales más efectivas. El corte propiciado para el presente análisis va desde el 12 de diciembre de 2013 hasta el 21 de marzo de 2014, periodo en el que se analiza la producción de contenidos que realizó la Dirección General de Comunicación Social, en proporción a las actividades que tuvo la gestión. En este corte de 100 días tomados para la muestra, se produjeron y difundieron 571 notas informativas; más del 90% de esos artículo fueron enviados a los medios de comunicación con un promedio de 6 fotografías cada uno. (ARCHIVOS DIGITALES CATALOGADOS A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS). Casi el 60% de las acciones de la gestión -que generaron los 571 artículos informativos- fue registrada en video que luego se editaron en clip informativos y también se redistribuyeron entre los canales de televisión de Capital. (ARCHIVOS DIGITALES CATALOGADOS A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS). Para este estudio es primordial tener en cuenta los días de mayor producción, con lo que se delimitó de una manera empírica la generación de contenidos informativos textual, contenido fotográfico y audiovisual. Para presentar los resultados en el presente informe se realiza una clasificación de temáticas de los contenidos que se produjeron, estadísticas que permitirán visibilizar la cantidad de acciones de gestión -traducidas luego a la estructura de noticias- que realizaron las 9 Secretarías de Áreas, la Intendencia y la Viceintendencia.