INVESTIGADORES
NAJMAN Mercedes Analia
informe técnico
Título:
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Autor/es:
AGUSTINA SUAYA; MERCEDES NAJMAN; DI VIRGILIO MARÍA MERCEDES; BRIKMAN DENISE
Fecha inicio/fin:
2022-05-01/2022-10-29
Páginas:
1-73
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Des.Socioecon.y Serv.-Org.politica
Descripción:
El Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) busca contribuir al desarrollo de las cadenas de valor en sectores estratégicos, con el fin de transformar la matriz productiva nacional en términos de una mayor sustitución de importaciones y una mayor industrialización. Para ello, el Programa ofrece a las empresas proveedoras nacionales en sectores estratégicos: a) asistencia financiera a través de Aportes No Reembolsables (ANR), b) créditos a tasa bonificada a ser otorgados por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y el Banco de la Nación Argentina (BNA) y, c) asistencia técnica provista por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI, organismo descentralizado del MECON) u otra institución con convenio vigente. Utilizando herramientas metodológicas cuantitativas y cualitativas, esta evaluación analiza tres aspectos del Programa. En primer lugar, estudia el diseño e implementación del Programa con el fin de identificar el funcionamiento de la teoría de cambio y evaluar los principales procesos que le dan forma al PRODEPRO. En segundo lugar, la evaluación se concentra en analizar los resultados asociados al Programa a nivel de la firma. Para ello se miden los cambios en inversión I+D, vinculación con el sistema nacional de innovación y cambios a nivel de producción de la empresa. Finalmente, se analizan los resultados del Programa a nivel de la matriz productiva evaluando cambios en aspectos como empleo, importaciones, exportaciones y competitividad.