INVESTIGADORES
PRIETO MarÍa Sol
informe técnico
Título:
El costo de cuidar: las brechas de género en la economía argentina (1er trimestre de 2022)
Autor/es:
PRIETO, MARÍA SOL; DE LA FUENTE, XIMENA; SANTELLÁN, CELINA; CARRIZO, DANIELA
Fecha inicio/fin:
2022-10-01/2022-10-31
Páginas:
1-52
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Des.Socioecon.y Serv.-Varios
Descripción:
La economía feminista parte de reconocer que las desigualdades son estructurales en la sociedad, y que la economía de los cuidados está en la base de esta estructura desigual. Los cuidados sostienen toda la vida social y productiva de un país y del mundo, pero su organización es históricamente desigual: las mujeres realizan las tres cuartas partes de las tareas domésticas y de cuidados y les dedican, en promedio, 6,5 horas diarias, casi 3 horas más que las que dedican los varones (INDEC, 2022). La desigualdad se incrementa entre madres y padres.El siguiente documento presenta un panorama de la situación económica de las mujeres en la Argentina al 1er trimestre de 2022. Incluye un set de indicadores de brechas (de tiempos y cuidados, laborales y de segregación horizontal, de ingresos) y un apartado específico sobre la penalización por maternidad. Además, recoge las principales políticas que reconocen que la economía de los cuidados es la vía para avanzar en la construcción de un mundo del trabajo mejor y con mayor igualdad de género.