INVESTIGADORES
AGUIAR SebastiÁn
informe técnico
Título:
Impacto de la erupción del volcán Puyehue sobre la productividad forrajera de Chubut
Autor/es:
MARIANO OYARZABAL; JOSÉ M. PARUELO; PABLO BALDASSINI; SEBASTIÁN AGUIAR
Fecha inicio/fin:
2011-10-01/2011-10-30
Páginas:
1-20
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Medio terrestre-Aridos y semiaridos
Descripción:
A partir de datos satelitales, evaluamos en qué medida la deposición de cenizas volcánicas afectó la productividad forrajera de la provincia de Chubut, con detalle en tres departamentos en los que a priori la situación es especialmente crítica: Telsen, Gastre y Mártires. Mostramos que en septiembre de 2011 entre el 65 y 75% del territorio de cada uno de los tres departamentos tuvo una productividad al menos 40% inferior al promedio de septiembre de años anteriores. Gastre fue el departamento más afectado, en donde el 55% de su superficie presentó una productividad un 60% más baja que la de años anteriores, seguido por Mártires con 46% de su territorio afectado y Telsen con un 32%. La producción forrajera lleva un déficit acumulado desde junio de 2011 de entre 30 y 40% según el departamento. Con la información generada simulamos tres escenarios posibles. Dos de ellos predicen una continuidad del déficit, tanto el escenario que supone que de aquí en adelante será un “año promedio” como el que simula un “año malo”. En cambio, el tercero predice que el déficit de forraje desaparecería dentro de un mes, sólo si a partir de octubre la producción de forraje alcanzara los máximos valores de los últimos diez años, un evento que parece improbable. El informe brinda a funcionarios, técnicos y público en general un panorama cuantitativo del estado de la productividad forrajera. Este trabajo ilustra como en una provincia tan extensa como Chubut un sistema de diagnóstico, planificación, seguimiento y prospección forrajera en sistemas ganaderos debería tener una base sólida en la utilización de sensores remotos.