INVESTIGADORES
FARJI NEER Anahi
libros
Título:
Travestismo, transexualidad y transgeneridad en los discursos del Estado argentino. Desde los Edictos Policiales hasta la Ley de Identidad de Género
Autor/es:
FARJI NEER, ANAHÍ
Editorial:
Teseo Press
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017 p. 174
ISSN:
9789502916576
Resumen:
El presente libro aborda las formas variantes en que el Estado argentino define y regula el travestismo, la transexualidad y la transgeneridad, ubicando como límites temporales la entrada en vigencia de los Edictos Policiales en la década de 1930 y la Ley de Identidad de Género sancionada en mayo del 2012. El análisis de un conjunto heterogéneo de documentos producidos por distintas instancias estatales permite indagar cómo fueron variando los sentidos en torno a los deseos y corporalidades que desafían la linealidad hegemónica del sexo-género-deseo y en base a ello, las regulaciones puestas en práctica. A lo largo del libro tanto la sexualidad como el Estado son entendidos como campos constituidos por el entrecruzamiento de una pluralidad de discursos y prácticas: religiosas, morales, médicas, científicas. El Estado es abordado como productor de discursos ficcionales que producen y reproducen ciertos imaginarios del género y la sexualidad. A través de los discursos estatales se instituyen y sedimentan creencias en torno a lo que son o deben ser hombres, mujeres, travestis, transexuales, transgéneros o trans, oficializando unas representaciones particulares con efectos sociales y subjetivos. Sin embargo, el análisis realizado permite afirmar que al igual que los cuerpos y los géneros, los discursos estatales son entramados históricamente situados, por ende, dinámicos, maleables y contingentes.