INVESTIGADORES
NERCESIAN Ines
libros
Título:
Presidentes empresarios y Estados capturados. América Latina en el siglo XXI
Autor/es:
INÉS NERCESIAN
Editorial:
Teseo
Referencias:
Año: 2020 p. 246
ISSN:
9789877232646
Resumen:
¿Por qué tantos presidentes empresarios en América Latina en este siglo XXI? El libro estudia ocho países cuyos gobiernos tuvieron un sesgo empresarial: Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, El Salvador, Paraguay y Perú. Es cierto que la presión de las clases económicamente dominantes hacia el Estado es una variable de larga data, más aún en Latinoamérica, donde los grupos económicos surgieron y subsistieron gracias a la protección estatal. La novedad de este siglo es el modo en que se produjo esa captura de las decisiones estatales y sus mecanismos. Si los empresarios podían financiar campañas, hacer lobby, presionar o comprar medios, ¿por qué no ser directamente la élite estatal? Estos empresarios que expresan a esa generación que se constituyó o consolidó en la década de los noventa entendieron que era momento de ocupar el Estado de manera directa sin intermediarios. Ello se produjo en un contexto de crisis de los elencos políticos y de reacción frente al crecimiento de los gobiernos progresistas. ¿Quiénes son estos hombres y mujeres que se denominaron ?el mejor equipo de los últimos 50 años?, ?el gobierno de notables?, ?el gabinetazo?, ?los mejores, los más preparados?, ?experiencia política y técnica?, ?la selección nacional?, ?el gabinete de lujo??