INVESTIGADORES
ARISTIDE Leandro
informe técnico
Título:
DIAGNOSIS TAXONÓMICA DE Cebus EN CAUTIVERIO
Autor/es:
FANTINI, L; ARÍSTIDE, L.; HASSEL, D; NIEVES, M; MUDRY, MDM
Fecha inicio/fin:
2010-09-15/2010-12-15
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales
Descripción:
La caracterización genética de animales en cautiverio es un área dentro de la genética de la conservación que ha demostrado ser de gran utilidad tanto para el mantenimiento de las colonias como para la correcta clasificación taxonómica de los animales, así como establecer marcadores genéticos relacionables con el origen geográfico y/o la posible procedencia de los ejemplares. Como ejemplo de la importancia de estos estudios podemos citar al Zoológico de San Diego (Estados Unidos) el cual posee su propio programa de genética de la conservación (Amato y Gatesty, 1994). En los zoológicos, centros de cría, rehabilitación y bioterios, donde se desea llevar adelante planes de conservación y manejo, se hace evidente la importancia de realizar una caracterización integral de los animales que incorpore a la genética como herramienta, a fin de conocer y mantener la variabilidad propia de cada especie. Así una tipificación genética con estudios citogenéticos completos permitiría un mayor éxito en los cruzamientos y en el mantenimiento en cautiverio.