INVESTIGADORES
CARBONE Rocco
libros
Título:
Mafia argentina. Radiografía política del poder
Autor/es:
ROCCO CARBONE
Editorial:
Ediciones Luxemburg/CEFMA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021 p. 160
ISSN:
978-987-1709-75-5
Resumen:
Este libro vuelve a profundizar sobre el fenómeno del poder mafioso y su capacidad para expandirse a través de la riqueza, el talento para ejercer la violencia y la idoneidad para desplegar su dominio construyendo un Estado oculto y paralelo, enquistado en las fisuras del Estado de Derecho. La argumentación se adentra en los emergentes que caracterizan la cultura mafiosa, los códigos secretos, la potencia de la "famiglia" como ámbito de entrenamiento de la cultura criminal y un patrón de conducta afincado en el ejercicio de la coacción con el fin de acrecentar negocios privados. La estructura argumental del trabajo previene sobre la capacidad de la mafia para invisibilizar sus huellas y devela la construcción de un sentido común sesgado que identifica el poder mafioso con actos aberrantes propios de las crónicas policiales, mientras se desvía la atención sobre su perfil más refinado y eficaz. En ese sentido la mafia no ha sido ajena al impulso de la globalización que le exigió una evolución cualitativa, hoy expresada en su inserción en la política y en la expansión transnacional de sus negocios con apariencia de legitimidad, aunque siempre signados por una lógica legal-ilegal. Mafia argentina propone descifrar esos vínculos en clave actual y local, adentrándose en simbologías y denominadores comunes que halla a partir del estudio de hechos investigados en casos judiciales recientes donde la extorsión y el espionaje constituyen una figura central. Aporta una nueva dimensión al análisis de la construcción del poder político mediante el ejercicio de la violencia privada estatalizada apuntando coincidencias que pone en manos del/la lector/a, a la vez que llama a una reflexión sobre la falta de estructura cultural y de formas jurídicas en nuestro país para hacer frente a un poder mafioso organizado que ha evolucionado hacia nuevas representaciones, transmutándose, mimetizándose, con el invariable objetivo de disimular su presencia y aumentar su poder.El libro cuenta con una presentación de Raúl Zaffaroni.Primera edición: julio 2021. Segunda edición: noviembre 2022.@font-face{font-family:Calibri;panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-520092929 1073786111 9 0 415 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal{mso-style-unhide:no;mso-style-qformat:yes;mso-style-parent:"";margin-top:0cm;margin-right:0cm;margin-bottom:8.0pt;margin-left:0cm;line-height:107%;mso-pagination:widow-orphan;font-size:11.0pt;font-family:Calibri;mso-ascii-font-family:Calibri;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-font-family:Calibri;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}.MsoChpDefault{mso-style-type:export-only;mso-default-props:yes;font-size:11.0pt;mso-ansi-font-size:11.0pt;mso-bidi-font-size:11.0pt;font-family:Calibri;mso-ascii-font-family:Calibri;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-font-family:Calibri;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}.MsoPapDefault{mso-style-type:export-only;margin-bottom:8.0pt;line-height:107%;}div.WordSection1{page:WordSection1;}