INVESTIGADORES
CALZADILLA Pablo Ignacio
libros
Título:
El antioxidante N-Acetilcisteína en la diferenciación de adipocitos
Autor/es:
LILIANA N. GUERRA; JUAN CARLOS CALVO; PABLO CALZADILLA
Editorial:
Editorial Académica Española
Referencias:
Año: 2012 p. 93
ISSN:
978-3-659-03026-0
Resumen:
Recientemente se ha demostrado que la acumulación de grasa correlacionaría con el estrés oxidativo sistémico en humanos y en ratones, aunque la relación entre la producción de lípidos y el metabolismo oxidativo todavía no es clara. En el presente trabajo se evaluó el efecto de un antioxidante (N-Acetílcisteína) sobre la acumulación de lípidos y sobre regulación de los factores de transcripción C/EBP􀁅 y PPAR􀁊; que forman parte de la cascada de señalización en la adipogénesis. Hemos utilizado como modelo para nuestros estudios in Vitro la línea celular de preadipocitos 3T3-L1, que es capaz de diferenciar a adipocitos maduros y acumular lípidos en presencia de un tratamiento de diferenciación que incluye insulina. Los resultados obtenidos muestran que durante la diferenciación de preadipocitos a adipocitos, se incrementa la expresión de los factores de transcripción adipogénicos (FT) con una cinética de expresión particular en cada caso. Fueron observados niveles máximos de expresión al día 2 de iniciada la diferenciación para C/EBP􀁅 y C/EBP􀁇; y al día 4 para PPAR􀁊. Este fenómeno causa un aumento en el contenido intracelular de triglicéridos luego de 7 días de iniciada la diferenciación. Se ha también demostrado que durante este proceso, aumentan tanto los niveles de especies reactivas del oxígeno (ROS, por sus cifras en inglés) como de glutatión reducido intracelular. El antioxidante N-acetilcisteína (NAC) reduce la expresión de C/EBP􀁅 y PPAR􀁊 durante la diferenciación celular, así como también inhibe la acumulación de triglicéridos en la línea celular estudiada. Sin embargo, NAC no modifica la relación pAKT/AKT en las células que se diferencian, un paso fundamental en la vía de señalización de la insulina. Así, demostramos que NAC alteraría las vías regulatorias de la expresión de los factores de transcripción adipogénicos en un tiempo posterior a la fosforilación de AKT. El efecto descripto correlaciona con una disminución en los niveles de ROS intracelulares durante la diferenciación bajo tratamiento con el antioxidante. Al evaluar la posible toxicidad de NAC con ensayos de MTT, es de destacar que a la dosis utilizada no se observó efecto alguno sobre las células. Postulamos que las alteraciones en los niveles de acumulación de triglicéridos provocadas por el tratamiento con NAC, son el resultado de modificaciones en los niveles de expresión de los diferentes factores de transcripción adipogénicos.