INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
libros
Título:
Rimas completas de Dante Alighieri
Autor/es:
MARIANO PÉREZ CARRASCO
Editorial:
Winograd
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 p. 365
ISSN:
978-987-24090-5-0
Resumen:
Poesía y filosofía aparecen plenamente integradas en el corpus de las llamadas «rime estravaganti», i.e. poemas no incluidos por el mismo Dante en ninguna obra orgánica. En efecto, el pensamiento filosófico de Dante Alighieri, como el de otros autores medievales (Alano De Insulis, Juan de Sallisbury, Guido Cavalcanti, Brunetto Latini, entre otros), ha sido a menudo expresado en forma de versos. Este es el caso de las Rimas, donde Dante expone ideas filosóficas y políticas que, luego, desarrollaría en sus obras en prosa y en la Commedia. Por ese motivo, muchos de los poemas dantescos no constituyen obras meramente líricas, sino -como se pone en evidencia ya en una primera lectura de los mismos- obras de tipo filosófico-argumentativo. Mi versión del corpus de las Rimas dantescas obedece a la inexistencia en castellano de versiones filológicamente fiables; las existentes, de carácter estético-literario y, además, fragmentario (no incluían la totalidad del corpus), carecían de mínimos comentarios, así como de necesarios Estudios Preliminares. Por ese motivo, un trabajo acerca del pensamiento de Dante suponía contar no sólo con versiones fiables, sino, lo que es aún más importante, llevar a cabo el trabajo de determinar los sentidos del lenguaje dantesco a través de la labor de traducción, momento indispensable en el proceso de fijación de la propia interpretación del texto. De allí que contar con versiones fiables,llevadas a cabo sobre la utilización de ediciones críticas autorizadas, no constituye una actividad de divulgación, sino una producción científica original, y se trata de un momento necesario del trabajo histórico-filosófico y literario sobre textos antiguos y medievales, tal como lo muestra la intensa actividad de traducción realizada en los principales centros académicos mundiales, por los más reconocidos especialistas en estudios medievales y renacentistas. Este libro presenta una edición y traducción integral de las rimas juveniles de Dante, con un estudio preliminar, introducciones y comentarios a cada uno de los poemas. De particular importancia para el tema de mi Tesis han sido las llamadas «Rimas filosóficas y doctrinales», antecedente de temas desarrollados en el Convivio, y las «Rimas del exilio» que plantean por primera vez posiciones políticas que serán luego tratadas con mayor detalle en el Convivio y la Monarchia. La edición es bilingüe y presenta por primera vez al lector en idioma castellano la totalidad de los poemas de Dante y sus corresponsales, así como las rimas de atribución dudosa. Se ha proporcionado un comentario literario (análisis métrico y formal, intertextualidades, empleo de recursos novedosos) a cada uno de los poemas de Dante y sus corresponsales, siguiendo las principales ediciones e indicando, además, allí donde fuera necesario, las dificultades filológicas y de atribución. El Estudio Preliminar(«La obra poética de Dante en el horizonte de su tiempo»), a la vez que contextualiza los poemas, provee un necesario marco doctrinal y aporta un bosquejo del status quaestionis acerca de los estudios dantescos en el ámbito tanto de la italianística tout court cuanto en el de los estudios de filosofía dantesca.