INVESTIGADORES
MONTENEGRO Rodrigo Donato
libros
Título:
Teoría literaria y práctica crítica. Tradiciones, tensiones y nuevos itinerarios
Autor/es:
RODRIGO MONTENEGRO
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Área de Teoría Literaria
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018 p. 665
ISSN:
978-987-544-828-5
Resumen:
Hemos acordado en llamar a este libro Teoría literaria y práctica crítica, porque hoy, más que nunca, la práctica de la lectura y la escritura críticas da sustento y posibilidad a una teoría literaria.Por otra parte, pasado más de medio siglo desde que Barthes en Crítica y Verdad postulara que tanto la crítica como la lectura están atravesadas por el deseo, estamos convencidos de que el deseo del texto literario como pulsión vital (que animó nuestras jornadas, cuyo resultado es este libro) es el que provoca la lectura, la escritura crítica, la producción significante, al tiempo que da sentido al debate, la discusión y los encuentros que hablan sobre la  literatura misma.Los itinerarios de la teoría contemporánea no pueden sustraerse al proceso de mutación que ha caracterizado su desarrollo en diálogo con saberes y disciplinas heterogéneas, como el estructuralismo, el funcionalismo, la teoría crítica marxista, el psicoanálisis, las teorías del texto posestructuralistas, la fenomenología, la hermenéutica, la sociología de la literatura, entre otras. En este sentido, la teoría literaria se encuentra en una encrucijada entre el saber disciplinar, las instituciones, el recorte de objetos de estudio, el mercado y la industria cultural, razón por la cual surge la necesidad de revisar la dimensión política de las propias prácticas, lo que llevaría a resignificar la escritura crítica en el contexto contemporáneo.En otros términos, la teoría literaria aborda un conjunto de fenómenos complejos y heterogéneos, por cuanto la literatura se halla atravesada por las flexiones del pensamiento, la historia, la producción artística y un conjunto indeterminable de saberes y prácticas con los que se imbrica. Teniendo en cuenta este complejo panorama, consideramos necesario revisar las tradiciones teóricas a fin de desplegar los vínculos y agenciamientos en los que se juega la producción literaria y promover debates respecto de las nuevas formas y los nuevos objetos que componen y complejizan la serie.