INVESTIGADORES
LOPEZ Matias David
libros
Título:
Indisciplinas. Reflexiones sobre prácticas metodológicas en Ciencias Sociales.
Autor/es:
ANA CAROLINA ARIAS; LÓPEZ, MATÍAS DAVID
Editorial:
Club Hem Ed. / IICom (FPyCS-UNLP)
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2016 p. 224
ISSN:
978-987-3746-16-1
Resumen:
La propuesta del libro es esbozar los contornos de producción académica en Ciencias Sociales que habitan en el espacio universitario. En relación con esto, Indisciplinas persigue el fin de indagar en las formas astutas y creativas de hacer, aprender, entender e interconectar los procesos de investigación en distintas áreas temáticas y ?disciplinares?. En particular, releva ciertos debates y reflexiones sobre los recorridos metodológicos de investigadores/as en formación de la Universidad Nacional de La Plata.Partiendo de estas inquietudes, convocamos a diferentes investigadoras e investigadores de la Universidad Nacional de La Plata para que compartan sus experiencias en relación a una serie de objetivos y ejes posibles de reflexión. El objetivo general del libro consiste en brindar un espacio de publicación académica a investigadores/as en formación de la UNLP, que incentive la lectura y el entrecruzamiento de investigaciones, miradas teóricas y perspectivas metodológicas. Relacionado con ello, esta compilación busca reflexionar en torno a lo interdisciplinario, lo transdisciplinario y lo ?indisciplinado? en la producción de conocimientos en las Ciencias Sociales; atendiendo a cuestiones como: reflexividad, articulaciones y diálogos de saberes académicos; prestaciones, resignificaciones y convites de categorías, perspectivas y herramientas metodológicas y objetos; sistematicidad y rigurosidad. Por último, se propuso a los/as autores/as que focalizaran sobre lo metodológico en las Ciencias Sociales: recorridos, modalidades, perspectivas, herramientas y técnicas. Los ejes posibles de trabajo fueron los siguientes: a) Experiencias del trabajo de campo: dificultades, problemas y desafíos. b) Préstamos y usos de categorías y herramientas metodológicas. c) Etnografías con grupos y colectivos sociales: las identidades / socialidades / grupalidades. d) El trabajo con archivos y documentos: la búsqueda y selección de fuentes, el análisis y la interpretación de los materiales. e) La utilización de recursos cartográficos, visuales y digitales para la recopilación, análisis e interpretación de materiales.Lejos de querer generar una coctelera de investigadores/as en formación, disciplinas y campos de saberes de las ciencias sociales; este libro intenta plantear y analizar las tensiones, los cruces, los ajustes y las prestaciones que en el proceso de investigación se abren para aportar a la construcción de conocimientos académicos y sociales. En relación a esta propuesta, la invitación a diferentes autores/as se basó en criterios de selección tales como: la diversidad temática, analítica y metodológica en las investigaciones que llevan a cabo; la originalidad o creatividad en el proyecto, la pertenencia a diferentes espacios académicos dentro de la Universidad Nacional de La Plata, el grado de avance de su investigación y la equidad de género. Sin duda, la selección constituyó una tarea difícil y por cuestiones de extensión del libro necesariamente restrictiva. Esto nos anima a pensar la presente compilación como un primer paso del diálogo inter/trans/indisciplinar, con la posibilidad de abrir nuevos espacios de intercambio a futuro. No pretendemos que estos nueve capítulos sean representativos de la totalidad y el amplio arco de investigaciones en Ciencias Sociales llevadas adelante en nuestra universidad por investigadores/as en formación. Si consideramos que los textos que forman parte de este volumen dan cuenta de la heterogeneidad, las tensiones y discusiones en relación a las preguntas que guiaron la convocatoria. Autores/as: Ana Carolina Arias - María Florencia Basso - María Sofía Bernat - Ornela A. Boix - Juan B. Branz - Nicolás Cuello - Canela C. Gavrila - Diana Victoria González - Matías David López - Mariana Lucia Saez - Emiliano Sanchez Narvarte.