INVESTIGADORES
RODRIGUEZ CURLETTO Silvina Vanesa
informe técnico
Título:
Informe 4. Preservación de la prensa tucumana de fines del siglo XIX y principios del XX. Biblioteca Popular Alberdi. (Último envío de periódicos)
Autor/es:
RODRÍGUEZ CURLETTO, S; ALBORNOZ, D.
Fecha inicio/fin:
2012-09-01/2012-10-30
Páginas:
1-117
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Humanas
Descripción:
En el marco de las actividades llevadas a cabo para la digitalización del acervo correspondiente a la prensa tucumana de fines del siglo XIX y principios del siglo XX albergada en la Biblioteca Popular Alberdi de San Miguel de Tucumán, se realiza la estabilización, preservación y embalaje de dicho material con el fin de ser enviado a los laboratorios del Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España para su digitalización. Estas actividades se desarrollan en el marco del proyecto Digitalización de la prensa tucumana de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, dirigido por el Dr. Daniel Campi, ganado en el mes de junio de 2011 en el Concurso de Subsidios para Proyectos de Preservación Documental 2011-2012, otorgado por el CEHIPE en asociación con la Fundación Bunge y Born, con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) y del Programa para Bibliotecas y Archivos Latinoamericanos (PLALA) con sede en la Universidad de Harvard. La cantidad de tomos bajo estudio comprenden un total de 34, en esta oportunidad se adjuntan las fichas de los cinco tomos enviados en esta tercera y última entrega de material, compuesto por un total de 1586 páginas estabilizadas para su digitalización. El acervo estabilizado, preservado y embalado en esta oportunidad, está compuesto por los siguientes periódicos: La Razón 1872/1873, La Razón 1874, La Reacción 1905/1906, El Heraldo 1907, El Heraldo 1908. Asimismo se reenvían El Liberal 1865 (ediciones de Marzo 05, Marzo 09, Marzo 12), y El Pueblo 1869 (Julio 01), respondiendo a la solicitud del Centro de Estudios Históricos e Investigación Parque de España.