INVESTIGADORES
AÑON Valeria
libros
Título:
500 años de la conquista de México: resistencias y apropiaciones
Autor/es:
AÑÓN, VALERIA
Editorial:
Clacso
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 p. 368
ISSN:
978-987-3985-14-0
Resumen:
En 2021 se cumplieron 500 años de la caída de México-Tenochtitlan, que la tradición y la historia inscriben el 13 de agosto de 1521. Este hito marca, en el discurso histórico, pero también artístico, literario, social, la conquista del centro de México por parte de Hernán Cortés, sus tropas y sus aliados. En la imaginería posterior, este acontecimiento ha tenido implicancias múltiples, heterogéneas, modélicas respecto de los modos de conquista en todo el continente, del vínculo con el otro americano (así es planteado en las crónicas) y de su imagen misma. Por ese motivo, ha recibido innúmeras reescrituras y reinvenciones a lo largo de los siglos, que intentaron volver inteligible el acontecimiento, colocarlo en el marco de un proyecto imperial (ese primer imperio moderno, el ibérico, sobre el cual se funda la Modernidad-Colonialidad), fijar sus sentidos, y cuestionar la idea misma de ?conquista? y sus implicancias. En vistas de esta efeméride, las conmemoraciones y disputas críticas se han venido desplegando, en América (en especial, en México, claro), Europa y los Estados Unidos desde mediados de la década pasada y alcanzaron su clímax en 2021, cuando se llevaron a cabo ?y continúan desplegándose- numerosos encuentros (virtuales o presenciales, sometidos al devenir de la pandemia), simposios y circulación de textos en el ámbito continental. El volumen que aquí se propone se inserta en ese debate y participa en la polémica con una perspectiva americanista y situada.