INVESTIGADORES
UBIERNA Pablo Alejandro
libros
Título:
Las Humanidades. Notas para una historia institucional.
Autor/es:
PABLO UBIERNA
Editorial:
Editorial Veracruzana
Referencias:
Lugar: Xalapa; Año: 2020 p. 212
ISSN:
9786075029009
Resumen:
El título y el subtítulo de este libro quisieran enmarcar sus alcances. Las humanidades, los studia humanitatis, como los definiera la tradición renacentista, refieren sin duda al intento de asir, explicar, sondear en las profundidades de la experiencia humana. No se trata aquí de discutir la pertinencia del vocablo y de la expresión ni los largos debates al respecto. Estas páginas están dedicadas a señalar un hecho: las sociedades han reflexionado sobre esa experiencia en clave de interpretación histórica, a través del estudio de los textos que las sociedades del pasado habían producido. Las múltiples formas en que se dio esa apropiación, la manera de una posible identificación o, incluso, las características de una renovación de la sociedad a partir de tal estudio configuran un campo tan amplio y ramificado que mal podría circunscribirse en un breve estudio. Lo que sí parece ser una constante de las humanidades es que muchos textos adquieren la cualidad de clásicos y, por lo tanto, su estudio es valorado por las generaciones sucesivas. En el Occidente mediterráneo y atlántico, ese lugar fue ocupado inicialmente por los textos heredados de las tradiciones latinas y griegas, así como por la herencia de los escritos judíos y cristianos. Con el tiempo surgieron nuevos textos producidos por las propias sociedades europeas(tanto en lenguas vernáculas como en clásicas) y la búsqueda se extendióasimismo hacia otras tradiciones culturales.