INVESTIGADORES
MARTIN Liber Alexis
libros
Título:
Derecho de Aguas. Estudio sobre el uso y dominio de las aguas públicas (2° Edición actualizada)
Autor/es:
MARTIN, LIBER ALEXIS
Editorial:
Thomson Reuters
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 p. 368
ISSN:
978-950-20-3042-5
Resumen:
El agua como recurso natural adquiere en la actualidad un indudable carácter central y preeminente. La actual crisis hídrica -que el fenómeno del cambio climático no hará más que incrementar exponencialmente- varía radicalmente las reglas de juego con base en las cuales se construyó un derecho de aguas que curiosamente se ha mantenido en su formulación teórica sin dar cuenta plena de las transformaciones operadas en el resto del ordenamiento jurídico. En este contexto, el libro estudia el régimen jurídico del dominio y uso de las aguas públicas continentales en el derecho argentino desde un marco teórico que se construye a partir de una crítica a la sistematización del derecho argentino de aguas partiendo de la hipótesis de que la reforma constitucional de 1994 cambio sustancialmente sus fundamentos. Desde allí, se aborda el estudio del dominio público de las aguas, su concepto, naturaleza e inconsistencias y su relación e importancia relativa frente al concepto de jurisdicción y el régimen constitucional de distribución de competencias con el que debe coordinarse en cuanto fuente de potestades. Por otro lado, el dominio se estudia como soporte del uso común y especial de las aguas en el derecho público provincial argentino, su fuente auténtica- con particular atención sobre las figuras del permiso y la concesión. Demostrada la centralidad y mayor importancia que en la actualidad adquiere la categoría de uso especial frente a la de uso común -en términos cualitativos y cuantitativos-, la segunda parte del libro se centra en el uso especial, buscando identificar los principios que informan su estatuto en el marco de la dialéctica que informa el tipo de interés, la estructura y las condiciones de ejercicio de los derechos de aguas. Las conclusiones se dirigen a la constatación de la desaparición, excepción, mantenimiento, modulación, resignificación o transformación de los principios que informan el dominio y uso de las aguas en un derecho y un mundo- que difiere sensiblemente del sistematizado a mediados del siglo pasado por la doctrina argentina. Esta 2º edición actualizada supone la incorporación de las varias transformaciones acaecidas en los planos teórico, constitucional, legal, jurisprudencial y reglamentario durante la década 2010-2020 (Tesis Doctoral publicada, con referato).