INVESTIGADORES
VOMMARO Pablo Ariel
libros
Título:
Múltiples miradas para renovar una agenda urbana en crisis
Autor/es:
PABLO VOMMARO; MANUEL DAMMERT; LUIS BONILLA ORTIZ-ARRIETA
Editorial:
CLACSO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 p. 192
ISSN:
978-987-722-730-7
Resumen:
El Cuaderno de Trabajo está organizado en tres bloques. En la primera parte, presenta artículos que se enfocan en problematizar los principales retos a los que se enfrenta el pensamiento crítico urbano a la hora de analizar las ciudades latinoamericanas a la luz de la crisis. En la segunda parte, se encuentran artículos que tocan diversos aspectos relacionadas con la gobernanza de las ciudades, entre estos, se incluyen reflexiones sobre la institucionalidad de gobierno de la ciudad y su relación con el multiforme universo de actores urbanos, así como artículos enfocados en el análisis de las políticas públicas urbanas, haciendo énfasis en aquellas orientadas a los asentamientos informales, tanto desde su perspectiva de gestión pública, como desde los marcos normativos. Por último, la tercera parte propone análisis y reflexiones sobre la multiplicidad de desafíos que la pandemia ha significado para las comunidades de losasentamientos informales en la región que, como el conjunto del Cuaderno de Trabajo lo muestra, tienen una relación directa con las vulnerabilizaciones estructurales de un proceso de urbanización atravesado por desigualdades, segregaciones y estigmatizaciones. Finalmente, es importante mencionar que los artículos están escritos con la intención de generar y aportar al debate dentro del amplio universo del ecosistema urbano latinoamericano y, como expresión de esta diversidad, cada una de las autoras y autores ha definido la forma deexpresión del lenguaje inclusivo de su artículo. En ese sentido, a lo largo del Cuaderno se podrá apreciar una diversidad de tratamientos respecto a este tema que, consideramos, refleja el carácter abierto de esta discusión tan necesaria para la academia en particular y la producción de conocimiento en general.