INVESTIGADORES
CANELO Brenda Analia
informe técnico
Título:
Salud sexual y reproductiva de poblaciones migrantes en la frontera argentino-boliviana (La Quiaca-Villazón). Estado del arte.
Autor/es:
LIGUORI, GABRIELA; COURTIS, CORINA; CANELO, BRENDA
Fecha inicio/fin:
2008-08-01/2008-12-30
Páginas:
1-43
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Desarrollo socioeconomico y servicios
Descripción:
En el marco el proyecto ?Promoción de los derechos humanos de jóvenes y mujeres migrantes y fortalecimiento de los programas de atención a la salud sexual y reproductiva, incluido el vih/sida, y violencia de género en zonas fronterizas de países seleccionados (Argentina-Bolivia, Colombia-Ecuador, Haití-República Dominicana, México-Guatemala y Costa Rica-Nicaragua) ?, se realizó una revisión y recopilación de información, estudios y bibliografía existente sobre la salud sexual y reproductiva de las poblaciones móviles en la frontera argentino-boliviana (La Quiaca-Villazón). El trabajo consistió en la búsqueda, identificación, recolección, resumen y sistematización de informes, estudios, investigaciones y otros materiales existentes sobre temas atinentes a la salud sexual y reproductiva de las poblaciones migrantes en el área de frontera seleccionada. Los elementos tenidos en cuenta dentro de esta temática se refirieron a maternidad segura, planificación familiar (conocimiento y uso), enfermedades de transmisión sexual incluyendo HIV/SIDA (conocimiento y prevención), violencia de género, y salud reproductiva de los/as adolescentes. Además de organismos gubernamentales (ministerios de salud y otras oficinas públicas de nivel nacional, regional, provincial, municipal y local), e instituciones académicas (universidades), las fuentes consultadas incluyeron estudios, informes y portales de centros de estudios regionales, de organizaciones no gubernamentales, de iglesias que desarrollan actividades de pastoral migratoria y de vih-sida, y de organizaciones internacionales (OIM, UNFPA, ACNUR, OPS y otras agencias de Naciones Unidas).