INVESTIGADORES
GRONDONA Ana Lucia
libros
Título:
Tradición y traducción un estudio de las formas contemporáneas del gobierno de las poblaciones desempleadas en la Argentina
Autor/es:
GRONDONA, ANA LUCIA
Editorial:
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 440
ISSN:
978-987-33-1620-3
Resumen:
El presente trabajo se pregunta sobre las formas que ha adquirido el gobierno de las poblaciones (Foucault, 2006) en el contexto de las denominadas ?reformas neoliberales? y los modos en que éstas han articulado diversas racionalidades de gobierno. Específicamente, nuestro objeto de estudio serán los programas workfare de nivel nacional, dirigidos a las poblaciones desempleadas, implementados entre 1996-2007 (Programa Trabajar I, II y III, Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, entre otros). Argumentalmente, organizaremos el texto de la tesis a partir de dos nociones: ?tradición?, que refiere a la acumulación de memorias y saberes sobre ?lo social?, en general, y ?el desempleo? o ?los desempleados? en particular; y ?traducción?, que refiere al proceso de resignificación que, desde nuestra perspectiva, implicó la ?importación? del esquema workfare (desarrollado en EE.UU). Así, nuestra hipótesis es que esta ?importación? implicó una operación de ?traducción? a partir de las relaciones entre la racionalidad tecnocrática neoliberal del workfare y otras discursividades que disputan o disputaron (?tradición?) el sentido de la intervención social. El objetivo del trabajo es describir estas articulaciones de sentido, sus condiciones de producción y emergencia, y, a partir de allí , dar cuenta de singularidades del workfare argentino.