INVESTIGADORES
GARCIA Luciano Nicolas
libros
Título:
Psicología, niño y familia en la Argentina 1900-1970. Perspectivas históricas y cruces disciplinares.
Autor/es:
GARCÍA, LUCIANO NICOLÁS; MACCHIOLI, FLORENCIA; TALAK, ANA MARÍA
Editorial:
Editorial Biblos
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2014 p. 218
ISSN:
978-987-691-308-9
Resumen:
Los saberes psicológicos siempre han tenido un lugar destacado en el modo en que los intelectuales argentinos han intentado explicar los problemas y las particularidades de la vida social e individual. La plasticidad de esos saberes permitió tematizar una larga serie de tópicos políticos, culturales, institucionales y biológicos. Al mismo tiempo, la preocupación por esas temáticas definió las apropiaciones, las modificaciones y los usos de los conocimientos sobre la psique. Éstos no sólo se nutrieron de una cultura local, sino que también incidieron de modos específicos en ella. Esta obra ofrece un análisis histórico de la interdependencia de la psicología respecto de saberes, supuestos y problemas de órdenes distintos, de modo que las disciplinas avocadas al estudio de lo psíquico sean concebidas en sus múltiples conexiones con diversos niveles de la vida en comunidad. A través de figuras como José Ingenieros, Aníbal Ponce, Carlos Sluzki y Eliseo Verón, así como mediante un análisis exhaustivo de temas como el desarrollo en el niño y las interacciones familiares en distintos momentos del siglo XX, este texto realiza un tipo de historia que se centra en los cruces que permiten la conformación de colectivos intelectuales, que guían la obra de un autor y que definen las condiciones que permiten producciones específicas. Por sus tópicos y perspectivas de análisis, este libro está dirigido a psicólogos, historiadores y otros estudiosos interesados en la circulación y el uso de saberes psicológicos, psiquiátricos y psicoanalíticos en territorio argentino, su relación con otras geografías, con otras disciplinas, con la intelectualidad y con la cultura.