INVESTIGADORES
CARDO Maria Victoria
informe técnico
Título:
Mosquitos con ingesta de sangre colectados en Las Palmas Hosteria Animal (Garín, Prov. de Buenos Aires) durante el periodo diciembre 2021-abril 2022
Autor/es:
MELGAREJO COLMENARES JK; VEZZANI D; KLIGER M; CARDO MV
Fecha inicio/fin:
2022-01-03/2023-09-11
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Enf.No Endemicas-Transmisibles
Descripción:
Los mosquitos (Diptera: Culicidae) se encuentran entre los vectores más importantes de patógenos para los vertebrados y son un gran problema de salud pública a escala global. Las hembras de la mayoría de las especies de mosquitos requieren ingerir sangre parareproducirse. Este contacto cumple un papel fundamental en los ciclos de transmisión deenfermedades, ya que por medio de la picadura pueden transmitir patógenos de un hospedador infectado a otro no infectado, es decir, actúan como vectores. Los hábitos de alimentación de las distintas especies de mosquitos tienen un gran impacto en los ciclos de transmisión de enfermedades.El objetivo general de nuestro proyecto es estudiar la dieta de los mosquitos de la provincia deBuenos Aires. En esta etapa del estudio estamos abocados a evaluar los patrones dealimentación de distintas especies de mosquitos en presencia de una fuente de alimentaciónsuperabundante (por ej. criadero de pollo, serpentario, etc). Puntualmente en este informepresentamos los resultados acerca de la abundancia de especies con ingesta sanguínea durantela primavera de 2021 y el verano-otoño de 2022 en una guardería canina ubicada en la localidad de Garín, Buenos Aires.Los muestreos se realizaron en horas de la mañana con una aspiradora portátil para mosquitos y las colectas fueron trasladadas en recipientes herméticos al laboratorio de entomología del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental -IIIA-UNSAM-CONICET. Las hembras con sangre en el abdomen fueron identificadas a nivel de especie bajo lupa binocular.