INVESTIGADORES
CARDO Maria Victoria
informe técnico
Título:
Relevamiento para evaluar la presencia de mosquitos de importancia sanitaria en dos Hospitales del Municipio de Tigre, Provincia de Buenos Aires
Autor/es:
RUBIO, ALEJANDRA; CARDO MV; VIANI, MARÍA JOSÉ; VEZZANI D
Fecha inicio/fin:
2024-01-02/2024-02-02
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Enf.No Endemicas-Transmisibles
Descripción:
En Argentina, la proliferación de las especies de mosquitos que transmiten arbovirus, en especial el dengue, representa un riesgo real de transmisión autóctona. Los hospitales públicos encabezan la lista de sitios prioritarios para la aplicación de las acciones de control antivectorial ya que presentan un factor adicional de riesgo dado por la probable consulta y hospitalización de las personas virémicas.El Municipio de Tigre desarrolla programas de prevención del dengue desde el año 2008 cuya incidencia ha aumentado durante las últimas décadas a nivel nacional. Sus acciones incluyen el relevamiento entomológico del vector (el mosquito Aedes aegypti), la capacitación permanente del personal Municipal y los equipos de salud, el control de febriles y la contención de focos con casos sospechosos de dengue. Desde el año 2016, en el marco del Convenio de Cooperación Institucional entre el Municipio de Tigre y la Universidad Nacional de San Martín, el grupo de Ecología de Enfermedades Transmitidas por Vectores (3iA, IIIA CONICET-UNSAM) realiza tareas de investigación y transferencia colaborando con distintas acciones concretas planteadas por las autoridades del Municipio. Entre las actividades se cuentan realizar relevamientos entomológicos para detectar la presencia de criaderos de Ae. aegypti, implementar medidas de control para evitar la proliferación de Ae. aegypti dentro de establecimientos públicos de acción prioritaria (hospitales y cementerios), elevar recomendaciones para reducir la abundancia de Ae. aegypti y minimizar los riesgos de transmisión autóctona de dengue y otras arbovirosis.En enero de 2024 se realizó un relevamiento de la presencia de mosquitos y del estado de las barreras físicas para su ingreso a los edificios del Hospital Zonal General de Agudos ?Magdalena Villegas de Martínez? y del Hospital de Diagnóstico Inmediato ?Dr. Valentín Nores?. En función de las inspecciones realizadas, se enumeran una serie de recomendaciones a aplicar en cada hospital.