INVESTIGADORES
CARDO Maria Victoria
informe técnico
Título:
Identificación de la ingesta sanguínea de hembras de mosquitos colectadas en la Reserva Ecológica Costanera Sur, C.A.B.A. (Argentina); periodo noviembre 2019-abril 2021.
Autor/es:
MELGAREJO COLMENARES JK; VEZZANI D; CARDO MV
Fecha inicio/fin:
2019-11-01/2021-04-30
Páginas:
1-6
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Enfermedades endemicas
Descripción:
Las hembras de la mayoría de las especies de mosquitos son hematófagas. Este contacto cumple un papel fundamental en los ciclos de transmisión de enfermedades, ya que por medio de la picadura pueden transmitir patógenos de un hospedador infectado a otro no infectado. No existe información sobre los hábitos de alimentación de mosquitos en la Provincia de Buenos Aires. Se colectaron mosquitos durante el periodo noviembre-diciembre 2019 (primavera), enero-febrero 2020 (verano) y marzo-abril 2021 (otoño) en la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS). Sobre lashembras que tenían sangre, se identificó la fuente de ingesta sanguínea. Los muestreos se realizaron en horas de la mañana con una aspiradora portátil para mosquitos y las colectas fueron trasladadas en recipientes herméticos al laboratorio de entomología del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental -IIIA-UNSAM-CONICET. Las hembras con sangre en el abdomen fueron transferidas individualmente a microtubos estériles de 1.5mL y conservadas en etanol 70% a ?20ºC. Luego, por medio de técnicas moleculares se identificó la ingesta sanguínea.