INVESTIGADORES
VILLAFAÑEZ Emilio Alejandro
libros
Título:
Arqueología espacial del Valle de Balcosna. Departamento Paclín, Provincia de Catamarca
Autor/es:
VILLAFAÑEZ EMILIO ALEJANDRO
Editorial:
Editorial cientifica univesitaria
Referencias:
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2010 p. 211
ISSN:
978-987-661-030-8
Resumen:
El presente trabajo toma como base de investigación el Valle de Balcosna, en la Provincia de Catamarca, zona prácticamente desconocida a nivel arqueológico. Por ello se decidió realizar una prospección arqueológica que fuera lo suficientemente representativa de todo el valle, con miras a efectuar un análisis espacial de la evidencia registrada.Esta investigación se inserta en el Proyecto Arqueológico Ambato y toma como base a la Arqueología Espacial para analizar la organización de los asentamientos, ver qué vínculos tienen entre sí, su medio ambiente y las zonas vecinas cercanas.En el primer capítulo se hace referencia de forma general a los antecedentes de investigación que existen para toda la región (Ambato, Balcosna y Alberdi), y se dejan asentadas algunas hipótesis que dan cuenta del posible proceso de complejización para el Valle de Ambato.Seguidamente se pone énfasis en el caso de estudio y en la manera en que algunos preconceptos han servido para limitar la mirada que se tiene hacia las yungas, para luego explicitar ciertos conceptos que guiarán toda la investigación.Posteriormente se presenta la región y se describe el marco geográfico donde se llevaron a cabo los trabajos de prospección y sondeos, haciendo hincapié en la eco-topografía que presenta.Paso seguido se explicita el marco teórico que guió la investigación, enfatizando la metodología de campo que sirvió de base fundamental para el descubrimiento de los sitios arqueológicos.A continuación se describen las unidades de prospección y los sitios encontrados de manera individual, para luego hacer referencia al análisis del material recuperado en los mismos.Finalmente se realizó el análisis espacial en base a la información recavada.