INVESTIGADORES
CANET JURIC Lorena
informe técnico
Título:
Estudio longitudinal para la Evaluación del impacto emocional del aislamiento por Covid-19. INFORME JURISDICCIONAL DE SEGUIMIENTO PROGRAMA DE ARTICULACIÓN Y FORTALECIMIENTO FEDERAL DE LAS CAPACIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA COVID-19 - COFECYT
Autor/es:
LORENA CANET JURIC; SEBASTIAN URQUIJO; MARÍA LAURA ANDRÉS; HERNÁN LÓPEZ MORALES; MACARENA DEL VALLE; FERNANDO POO; MATIAS YERRO; ROSARIO GELPI TRUDO; SANTIAGO VERNUCCI; FLORENCIA BORTOLOTTO; MAGDALENA BIOTA; EZEQUIEL FLORES KANTER; JUAN IGNACIO GALLI; ANGELA ECHEVERRIA
Fecha inicio/fin:
2020-07-21/2021-07-28
Páginas:
1-9
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Psicológica
Campo de Aplicación:
Salud humana
Descripción:
Ante la situaciónepidemiológica vinculada a la pandemia por COVID-19, el gobierno argentinoestableció un aislamiento social, preventivo y obligatorio como medida decontención. Esto implicó cambios drásticos en la vida de las personas,incluyendo el distanciamiento de los seres queridos, el cierre de escuelas, elfreno de actividades productivas y recreativas, y la pérdida de empleos. Estospotenciales estresores se sumaron al carácter en sí mismo traumático de unapandemia. Diversasinvestigaciones mostraron el impacto del contexto pandémico y el aislamientosobre la salud mental de la población, tanto a corto como a largo plazo. Porello, este proyecto tuvo como objetivo principal monitorear, a lo largo deltiempo y a través de las diversas fases de la pandemia, el impacto emocional dela misma sobre la población argentina. Se buscó monitorear el estado inicial y loscambios en los niveles de ansiedad, depresión y afectividad positiva y negativaprovocados por la pandemia en la población general adulta. A su vez, se realizóun seguimiento particular a las participantes de la muestra que estuvieranembarazadas durante la pandemia, para explorar los niveles de ansiedad ydepresión pre y perinatales, así como su posible impacto sobre el temperamentode los/as bebés gestados y nacidos en pandemia. Además, se buscó analizar lapercepción de padres y cuidadores principales sobre los efectos afectivos yeducativos del aislamiento en bebés, niños/as y adolescentes. El impactoesperado de este proyecto fue proveer información basada en evidencias sobreefectos emocionales del aislamiento.Este informe final presenta los principales resultados del proyecto y la produccion devenida del mismo.