INVESTIGADORES
PEREZ ALVAREZ Gonzalo Gabriel
libros
Título:
La masacre de Trelew
Autor/es:
PEREZ ALVAREZ, GONZALO; FERNANDEZ PICOLO, MAURICIO
Editorial:
Escaparate - Colección América
Referencias:
Lugar: Concepción; Año: 2016 p. 140
ISSN:
978-956-9065-55-2
Resumen:
El 22 de agosto de 1972 la dictadura que encabezaba Agustín Lanusse fusiló a 19 militantes revolucionarios de las organizaciones PRT-ERP, FAR y Montoneros en la Base Aeronaval "Almirante Zar", ubicada en la ciudad de Trelew. Dieciséis de ellos fueron asesinados, otros tres sobrevivieron y contaron la verdadera historia. Años después ellos tres, Ricardo René Haidar, María Antonia Berger y Alberto Camps, serían detenidos-desaparecidos por la última dictadura militar de la historia argentina.A partir de allí, esta fecha vive en los corazones de todos los revolucionarios del mundo y es conocida y recordada como la "Masacre de Trelew". Para los que somos de esta ciudad y al mismo tiempo continuamos y compartimos el camino de la lucha revolucionaria en el presente, sostener en alto su memoria y su ejemplo es un compromiso de por vida. Nuestra ciudad está tristemente un día por siempre a esa historia de dolor y muerte. Por eso mantenemos el homenaje a aquellos militantes a quienes se les arrebató la vida en la lucha por la Revolución.Pero al mismo tiempo, y como lo demostraremos en este libro, la historia no es solamente aquella de la masacre. La fecha del 22 no puede opacar el fulgor, que nunca se apagara, de la heroica jornada del 15 de agosto, el día de la fuga. La fuga del penal de Rawson fue quizás la acción más relevante de todas las realizadas por las organizaciones guerrilleras en Argentina. Lo fue por la valentía, por la inteligencia, por la preparación, por el golpe mortal que significó para la dictadura de ese momento; y, sobre todo, lo fue porque en ella se plasmaba la necesaria unidad de las organizaciones revolucionarias, unidad que luego no consiguió consolidarse en el tiempo. Esa falta de unidad, sin dudas, fue una de las causas que explican la posterior derrota.