INVESTIGADORES
FLEISNER Paula
libros
Título:
La vida que viene. Estética y política en el pensamiento de Giorgio Agamben
Autor/es:
FLEISNER, PAULA
Editorial:
EUDEBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 422
ISSN:
978-950-23-2440-1
Resumen:
El lector encontrará en las páginas que siguen una versión ampliada de la que fue mi tesis doctoral en Filosofía, defendida en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en agosto de 2011. Desde ese momento hasta ahora Agamben no sólo ha publicado Altissima povertà. Regole monastiche e forma di vita (HS, IV, I, 2011) y Opus Dei, Archeologia dell´ ufficio (HS, II, 5, 2012), sino que recientemente ha dado por finalizado, o mejor, ha abandonado,  su proyecto Homo sacer con la entrega para su publicación de lo que sería el último volumen de la saga (L´ uso dei corpi). En este sentido, y a pesar de que he agregado para esta versión referencias a estos dos importantes tomos de la saga, todo este trabajo, especialmente el último capítulo, deberá entenderse como una deriva posible del pensamiento agambeniano que no necesariamente comparte sus mismas obsesiones y que, por lo tanto, tergiversa, en el sentido situacionista, o que rehace a su propia imagen, como quería Nietzsche de sus lectores, las enseñanzas del filósofo romano. El objetivo principal, mínimo e infinito, de estas páginas es el de ofrecer un recorrido  por la obra de Giorgio Agamben que ponga en evidencia las sucesivas transformaciones del concepto de "vida" tal como éstas se manifiestan en sus consideraciones sobre el arte y sobre la política, y que permita explicar la creciente importancia que ha adquirido este concepto en su pensamiento.