INVESTIGADORES
CUETO Gerardo Ruben
informe técnico
Título:
Programa de control de Roedores: Terrenos Costeros del Río de La Plata: Ciudad Universitaria
Autor/es:
SUÁREZ O.; CUETO, G. R.; HERCOLINI, C.; DE TOMMASO, D.; MARTINEZ M.; ACUÑA, A.; TETA, P.
Fecha inicio/fin:
2007-09-10/2007-10-19
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Sanidad ambiental
Descripción:
En este informe se presentan los resultados de una serie de muestreos realizados en este predio que tuvieron por objetivos: a) determinar la composición de la comunidad de pequeños mamíferos, principalmente roedores, y b) evaluar el estado sanitario de las mismos.Para la captura de pequeños mamíferos se utilizaron trampas de captura viva y trampas de caída (“pitfall”) de catura continua. Se colocaron 80 trampas tipo jaula y 80 trampas tipo Sherman. Las jaulas fueron cebadas con carne vacuna y zanahoria, mientras que las trampas Sherman fueron cebadas con una mezcla de pasta de maní, grasa vacuna y esencia de vainilla. Las trampas se dispusieron en tres transectas intercalándose cada 5 metros una trampa de cada tipo. Las trampas fueron revisadas diariamente durante los cuatro días posteriores a su colocación y luego fueron retiradas. Durante el 17 de septiembre y el 19 de octubre se realizó un muestreo utilizando trampas de caída de captura continua. Las trampas consistieron en baldes de 10 litros enterrados a nivel del suelo. Se instalaron dos líneas de captura sobre 2 transectas. En cada transecta se instalaron 4 trampas  separadas por 5 metros que fueron revisadas al menos una vez por semana.Fecha:  Durante el 10 y 14 de septiembre se realizó un muestreo utilizando trampas de captura viva. Durante el 17 de septiembre y el 19 de octubre muerta.