INVESTIGADORES
CUETO Gerardo Ruben
informe técnico
Título:
Programa De Control De Roedores De La Ciudad De Buenos Aires: Caso de estudio: Villa 1.11.14 Bajo Flores, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Autor/es:
SUAREZ, O.; CUETO, G. R.; MARTINEZ M.; ACUÑA, A.; HERCOLINI, C.; DE TOMMASO, D.; TETA, P.
Fecha inicio/fin:
2007-10-30/2007-11-16
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Sanidad ambiental
Descripción:
Para determinar la composición especifica de la comunidad de roedores, su estado sanitario y los factores ambientales que favorecen a la presencia de roedores , durante los días 30 de Octubre al 2 de Noviembre de 2007 se realizaron capturas de roedores en distintos sectores de la  manzana 1: Pasillos 1, 2 , 3 y sobre la Avenida Perito Moreno (Fig. 1). En cada vivienda se colocaron, siempre que fuera posible, dos trampas de captura viva tipo Sherman y dos trampas tipo jaula. Excepcionalmente, en algunos hogares, se colocaron sólo trampas tipo Sherman o jaulas. Las trampas jaula fueron cebadas con carne vacuna y zanahoria, mientras que para las trampas Sherman se utilizó una mezcla de pasta de maní con grasa. También se realizaron encuestas a las personas presentes en los Centros de Salud 20, 31 y 40 y en distintos pasillos de la villa en la semana del 15 de octubre. En cada centro de salud, comedores y a cada persona  encuestada se entregaron dípticos informativos sobre “Cómo combatir las ratas” elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente de la CABA