INVESTIGADORES
KASS Laura
informe técnico
Título:
Mammary Gland Whole Mount Round Robin Summary Report
Autor/es:
L KASS; M MUÑOZ-DE-TORO; A SOTO; C SONNENSCHEIN; W FOSTER; S HASLAM; L HILAKIVI-CLARKE; A WARRI; J RUSSO; I RUSSO; S FENTON
Fecha inicio/fin:
2009-09-01/2009-11-17
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Promocion general del conocimiento
Descripción:
Trabajo organizado por las Dras. Susan Fenton [National Institute of Environmental Health Sciences (NIEHS), National Toxicology Program (NTP), Research Triangle Park, NC, USA] y Ruthann Rudel (Silent Spring Institute, Newton, MA, USA) y subsidiado por: US Environmental Protection Agency, NTP, NIEHS, California Breast Cancer Research Program y Silent Spring Institute. Oakland, CA, USA, 2009. Científicos de diversas disciplinas así como miembros de entes reguladores fueron convocados para avanzar en el estudio de cómo exposiciones tempranas en la vida de un individuo (prenatal o postnatal temprano) a disruptores endócrinos puede afectar el normal desarrollo de la glándula mamaria y el riesgo a desarrollar cáncer de mama. El trabajo consistió en analizar un set de whole-mounts de glándulas mamarias de diferentes edades (4, 21 y 45 días postnatales). Estas preparaciones pertenecían a las glándulas mamarias Nº 4 y 5 de ratas (Long Evans) y ratones (CD-1) que fueron tratados in utero con vehículo ó dos químicos diferentes. Cada laboratorio participante analizó el mismo set de whole-mounts de acuerdo a su criterio y luego nos reunimos en Oakland (CA, USA) para revisar cada ensayo practicado en las muestras por los diferentes laboratorios. El objetivo del trabajo fue generar guías estandarizadas que sirvan para homogeneizar la forma en la cual se evalúa si un químico y/o contaminante ambiental afecta la glándula mamaria.