INVESTIGADORES
PESCHIUTTA Maria Laura
libros
Título:
Pigmentos Naturales Mas que colores
Autor/es:
ZYGADLO J A; ZUNINO, M. P.; DAMBOLENA, J. S.; PIZZOLITTO, R. P.; MERLO, C.; HERRERA J M; PESCHIUTTA, M L; USSEGLIO, V.L.; ACHIMÓN, F.; BRITO, V. D.; JACQUAT AG; BEATO, M; ULLA, S.B.; VISCA, E.J.
Editorial:
Universitas
Referencias:
Lugar: Cordoba; Año: 2022 p. 171
ISSN:
978-987-4029-78-2
Resumen:
En el mundo natural el color es obvio es bien conocida su importancia en la comunicación de la presencia de flores a los polinizadores y en el camuflaje. Aunque en la mayoría de los casos la propiedad del color se debe a la presencia de los tejidos de pigmentos naturales, muchos organismos logran tener color por cuestiones cuestiones estructurales de sus constituyentes superficiales. Los pigmentos naturales tienen una importancia mucho mayor que simplemente dar color, ya que muchos de ellos son las moléculas fundamentales captadoras de luz de la fotosíntesis, constituyentes las moléculas detectoras de luz de la visión o son los transportadores de gases de la sangre o hemolinfa como también su participación para los sistemas creadores de energía celular. Este libro describe la estructura y propiedades de los principales grupos de pigmentos naturales presentes en las plantas, algas, hongos, líquenes, bacterias, vertebrados, e invertebrados de distribución en la naturaleza, su biosíntesis y funciones químicas y biológicas asociadas. Se abordan algunos aspectos ecológicos y evolutivos del color, como también algunas características de los ojos que permiten apreciarlos. El libro fue escrito como un libro de texto para estudiantes avanzados de pregrado y postgrado, cada pigmento se describe en un capítulo, donde se abarcan todos los conceptos antes mencionados.