INVESTIGADORES
GEORGIEFF sergio Miguel
informe técnico
Título:
Descripción estratigráfica, interpretación paleoambiental y correlación de pozos en el Salar de Cauchari, Jujuy, Argentina
Autor/es:
GEORGIEFF, S.M.
Fecha inicio/fin:
2018-06-01/2018-06-29
Páginas:
1-8
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Mecánica
Campo de Aplicación:
Energia-Otros
Descripción:
El Salar de Cauchari conforma el depocentro sur de la Cuenca Cauchari ? Olaroz que fue fragmentada durante su evolución tectosedimentaria en períodos relativamente recientes. El sector norte de la cuenca corresponde al Salar de Olaroz; de acuerdo a Houston (2012), la división de la cuenca fue producida por la actividad del abanico aluvial Archibarca.La Cuenca de Cauchari es una fosa tectónica intermontana asimétrica orientada NNE ? SSO, el límite sur lo constituye el lineamiento del Toro y ha condicionado tanto la formación como la evolución de la parte sur de la cuenca.La geometría asimétrica de la cuenca se encuentra reflejada tanto en las profundidades alcanzadas por las perforaciones como por las geometrías mostradas por los estudios electromagnéticos (TEM). En el caso de los pozos, el CAU16 en el borde occidental del salar llega al basamento ordovícico a una profundidad de 290mbbp, mientras que a 4,5km al este, el pozo CAU 13, en el sector central del salar alcanza los 450mbbp sin llegar a los niveles del basamento paleozoico (figura 1). El mecanismo generador del espacio sedimentario debe estar asociado a una actividad tectónica intensa durante el cenozoico. En el caso del material clástico la tasa de sedimentación varía entre 0,25 y 1 m cada 1000 años (por ejemplo, Spagnuolo y otros, 2017); en la bibliografía se proponen tasas de sedimentación similares para los depósitos evaporíticos (por ejemplo, Schreiber y otros, 2007; Bossi, 2011).Los objetivos de este trabajo son realizar una descripción estratigráfica y sedimentológica de testigos corona ubicados relativamente cerca entre sí, proponer una interpretación paleoambiental y una correlación estratigráfica.